Secciones
Entretención

VIDEO – Revisa la rutina de Monse Jerez en el Festival del Huaso de Olmué 2024

Pese a que logró ganarse al público en El Patagual, la comediante no logró la hazaña con los televidentes en redes sociales.

Este viernes se vivió la segunda jornada del Festival del Huaso de Olmué 2024, donde se presentó la única mujer comediante de esta edición del certamen: Monse Jerez.

Este era el debut de la humorista en los grandes escenarios y, pese a los nervios, logró ganarse al público en El Patagual, luego del aplaudido show de Denise Rosenthal.

La oriunda de Valparaíso centró su show en experiencias de su vida y en sus estudios de Teatro, además de la labor que cumplió en un colegio. De hecho, su clímax ocurrió cuando relató diversos episodios vivido con apoderados.

Pese a que el público en El Patagual logró reír con Monse Jerez en el Festival del Huaso de Olmué 2024, en redes sociales la artista no pasó la prueba, debido a lo críticos que fueron los televidentes.

Aún asi, la comediante reconoció que “me sentí muy feliz, sorprendida de tanto cariño, lo di todo, lo disfruté. Yo nunca me esperé tanto cariño, tanto aplauso. Ha sido una de las mejores noches de mis vida“, declaró a Radio Biobío.

En cuanto al rating, Jerez logró superar lo alcanzado por Vicho Viciani el jueves, ya que en su show, el cual fue emitido entre las 23:58 y las 00:53 horas, TVN promedió 14,2 puntos, con un peak de 16.

https://www.youtube.com/watch?v=geHivJ5sY-U

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo