Secciones
Entretención

Los memes y las reacciones tras la pifiada rutina de George Harris en el Festival de Viña 2025: se peleó con el público

El comediante venezolano desafió al Monstruo y fue devorado, lo cual generó múltiples reacciones y memes en redes sociales.

George Harris Festival de Viña 2025
George Harris Festival de Viña 2025

George Harris fue el primero de los seis humoristas en subirse al escenario del Festival de Viña 2025. Sin embargo, a solo minutos de comenzar su presentación, se empezaron a escuchar las primeras pifias, que hicieron que el venezolano rápidamente se desviara de su rutina.

Ante esto, el comediante se puso a la defensiva y se lanzó contra el Monstruo, criticando a quienes lo estaban silbando, lo que generó aún más abucheos y críticas a través de redes sociales, donde se han hecho un festín a base de memes.

“Soy un artista venezolano que ama profundamente este país y me ha ido muy bien acá, quizás te dejaste influenciar por los medios de comunicación amarillistas”, fue solo una de las frases que dijo.

Tras ello, los animadores Rafael Araneda y Karen Doggenweiler hicieron su ingreso para evitar que se fuera del escenario, y se quedó gracias a ello.

Posteriormente, las pifias no cesaron y siguió desafiando al Monstruo: “Ojalá tú tengas la carrera que tengo yo. Y aquí en tu país, llené el Movistar, ¡cállate!”.

A lo que agregó: “Qué lástima que la gente, la mayoría, se pierda un show porque hay unos pocos que quieren pitar todo el show. De verdad muchísimas gracias a la oportunidad. Te amo Chile aunque hayan algunas personas que sean complicadas. Gracias Venezuela por llenar este lugar”, dijo, antes de retirarse de la Quinta Vergara.

Los reacciones y los mejores memes tras la rutina de George Harris en el Festival de Viña 2025

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle