Secciones
Entretención

VIDEO – Miss Universo distinguió a Emilia Dides: es una de las cinco mejores en la historia del certamen

La organización del Miss Universo confirmó que la selección se realizó con la votación del público, que le entregó un gran apoyo a Emilia Dides.

La exitosa participación de Emilia Dides en la edición 2024 del Miss Universo no solo volvió a ilusionar a los chilenos, que esperaban que lograra igualar lo conseguido por Cecilia Bolocco en 1987, sino que le permitió obtener un reconocimiento internacional, esta vez gracias al voto del público.

Luego de quedar entre las 12 finalistas, Emilia tuvo que resignarse a no recibir la corona, pero esta semana logró una distinción inédita, ya que fue destacada como una de las cinco mejores presentaciones de las candidatas en la historia del certamen internacional de belleza.

La organización confirmó que la selección de las cinco ganadoras se realizó con la votación del público, el que evaluó de qué manera las candidatas se presentaron ante el jurado y daban a conocer el país del que provenían.

Emilia Dides y quiénes más fueron distinguidas por el Miss Universo

A través de un video compartido por la organización del Miss Universo en sus cuentas de redes sociales se recordaron las icónicas presentaciones que realizaron las ganadoras.

La primera en aparecer en el registro es la dominicana Amelia Vega, quien ganó el Miss Universo en 2003, mientras que a continuación fue el turno de Anntonia Porsild, de Tailandia, quien participó en 2023.

A ese mismo año correspondió la participación de la nicaragüense Sheynnis Palacios, quien se llevó la corona en esa ocasión y fue la tercera en ser presentada en el Top 5.

El cuarto lugar correspondió a la candidata de Venezuela en el Miss Universo 2016, Mariam Habach, en tanto que la quinta posición fue para la chilena Emilia Dides, quien con su potente voz cantó voz en cuello: “Chileeeeee”.

¡Estos son sus votos! Aquí está el Top 5 de las presentaciones de nuestras candidatas del Miss Universo de todos los tiempos”, apunta el post del certamen.

Notas relacionadas


La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante