
Transformada en el mayor éxito de las series argentinas en 2025, El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín, está basada en el cómic que contó con el guión de Germán Oesterheld y los dibujos de Francisco Solano López.
Y aunque la producción que se puede ver por Netflix tiene gran similitud con el original, uno de los temas en los que los guionistas se dieron licencia fue en la incorporación del Truco, un juego de cartas que no es parte del cómic.
De hecho, en una de las primeras escenas de la miniserie se observa cómo un grupo de amigos se junta para disputar un partido de Truco.
Pero, ¿cuál es el origen del Truco y cómo se juega?
De acuerdo con lo reportado desde el otro lado de la cordillera, el Truco es un juego que se originó en España y se disputa precisamente con una baraja española a la que se le quitan los números 8 y 9, comúnmente entre cuatro personas que forman dos parejas.
Cómo se juega el Truco que se ve en El Eternauta
Con las 40 cartas que restan es objetivo es llegar a los 30 puntos, pero éstos se van ganando de a uno y para ello son esenciales la estrategia y el engaño con el que se buscará sorprender al rival.
Una de las características es que las cartas tienen valores distintos a las que muestran y el orden de mayor a menor, con cartas más fuertes, que son el 1 de espadas, el 1 de bastos, el 7 de espadas y el 7 de oros.
En esa línea, se trata de que la carta más alta gane. Para ello, a cada jugador se le dan tres cartas y solo las puede ver quien las recibe.
A continuación los jugadores tiran una carta y la mayor gana. Aquel jugador o dupla que ganas dos de los tres rondas obtiene la mano.
Pero si el juego tiene una característica es que el engaño es una de sus claves. Por eso durante su desarrollo se hacen los desafíos o también llamados cantos, que buscan sumar más puntos. Así, si uno de los jugadores dice “Truco” y su rival responde “Acepto”, la partida vale dos puntos. En caso contrario el que desafió gana un punto de manera inmediata.
En cambio, si se acepta el Truco, luego se puede plantear el “Retruco”, y si se acepta la partida vale tres puntos. Se puede aumentar hasta cuatro puntos por partida si uno de los rivales dice “Vale Cuatro”.
Qué son el Envido y la Flor
Además, si un jugador tiene dos cartas del mismo palo (bastos, espadas, oros o copas) puede decir Envido y, en caso que se lleve la jugada, suma el valor de las cartas más 20 puntos, con un máximo de 33. En ese sentido, solo puntúan las cartas del 1 al 7, mientras que el resto no lo hace.
En caso de que un jugador tenga tres cartas del mismo palo tiene Flor, que es la mejor mano que puede recibir, ya que si la canta de inmediato recibe tres puntos. Si el rival responde Contra Flor, el ganador recibe seis puntos.
Pero más allá de las reglas básicas, el juego del Truco que se puede ver en El Eternauta requiere memoria para recordar todos los detalles y las variables en cada mano, así como la experiencia para saber en qué momento hay que aceptar o rechazar el Truco, el Envido y la Flor.