Secciones
Cultura

Nuevo golpe al mundo de las artes: falleció la actriz Gabriela Medina a los 89 años

La noticia del deceso de la abuela de la ministra Carolina Arredondo fue confirmada por su familia a través de un comunicado.

El mundo de las artes de nuestro país sufrió un nuevo golpe luego de que se confirmara a sus 89 años la muerte de la destacada actriz Gabriela Medina, abuela de la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

A través de un comunicado, su familia anunció que “con el corazón profundamente conmovido, como familia queremos comunicar la partida de nuestra querida Gabriela Amor Medina Espinoza: actriz, madre, abuela, mujer sindicalista y profesora normalista“.

“Gabriela fue, en cada etapa de su vida, una fuerza luminosa guiada siempre por el amor, ese mismo amor que llevaba inscrito en su nombre y que supo sembrar generosamente en todos quienes tuvimos el privilegio de compartir con ella. Su compromiso, su pasión, su fuerza y su ternura dejaron una huella imborrable en cada espacio que habitó”, agregaron.

Por último, indicaron que “nos quedamos con el recuerdo de su voz y con la certeza de que su espíritu vive en cada gesto de cariño, en cada lucha justa que acompañó y en cada historia que pudo contarnos con el alma”.

La trayectoria artística de Gabriela Medina

A través de su trayectoria artística, que se prolongó por seis décadas, Gabriela Medina protagonizó destacados roles en el teatro, el cine y la televisión.

Debutó como parte del grupo Teknos con la obra Pan caliente y en 1976 participó en La familia de Marta Mardones, en la que su descatacada actuación llamó la atención de los encargados del área dramática de Canal 13.

En la estación televisiva tomó parte en numerosas teleseries, como Bienvenido Hermano Andes, El juego de la vida, Los títeres, Ángel Malo, Playa salvaje y Brujas, entre otras.

En cine, en tanto, tuvo roles en recordadas como Imagen latente, Gringuito, Coronación, Subterra, Machuca y No. Su última presencia en un filme fue en Malas costumbres (2024), de Pablo Mantilla.

Notas relacionadas


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen