Secciones
Mundo

EE.UU. asegura acuerdo con Venezuela para deportar a miembros del Tren de Aragua

Esta medida se suma a la decisión de Washington D.C. de revocar el Estatus de Protección Temporal que la administración de Joe Biden le entregó a 600.000 venezolanos.

Tren de Aragua

Donald Trump aseguró que alcanzó un acuerdo con Venezuela para deportar a los ciudadanos de dicho país que estén de manera irregular en Estados Unidos, incluyendo a miembros del Tren de Aragua.

El anuncio se suma a la liberación de seis estadounidenses detenidos por el régimen de Nicolás Maduro, precisando que “Venezuela aceptó recibir de regreso en su país a todos los inmigrantes ilegales venezolanos que estaban acampados en Estados Unidos, incluidos los pandilleros del Tren de Aragua”.

“Venezuela acordó además proporcionar el transporte de regreso”, agregó Trump en redes sociales.

Esto se logró luego de un encuentro entre Maduro y Richard Grenell, enviado especial de Trump a Caracas, con lo cual Venezuela pretende tener “un nuevo comienzo” en su relación diplomática con la Casa Blanca.

Además de conseguir la liberación de sus connacionales, Grenell se reunió con el dictador para conseguir que acepte de forma incondicional a los venezolanos deportados por Estados Unidos.

Donald Trump destacó que “estamos en proceso de expulsar a un número récord de extranjeros ilegales de todos los países, y todas esas naciones aceptaron el regreso de estos extranjeros ilegales“.

Esta medida se suma a la decisión de Washington D.C. de revocar el Estatus de Protección Temporal que la administración de Joe Biden le entregó a 600.000 venezolanos, por lo que también podrán ser deportados.

“Antes de que abandonara su puesto, Mayorkas firmó una orden en la que estipuló que iban a extender esta protección por 18 meses para las personas que cuentan con el Estatus de Protección Temporal, lo que significaba que iban a poder quedarse aquí y violar nuestras leyes por otros 18 meses”, acusó la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Notas relacionadas



El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola