
Este martes 14 de mayo, el Gobierno de Argentina anunció que dictará un Decreto, en los próximos días, el cual eliminará los impuestos de importación de varios productos electrónicos. Esto tiene como objetivo reducir los precios y fomentar el mercado local.
Actualmente, los teléfonos celulares tienen un impuesto de importación de 16%, y con esta medida se reducirá a un 8%. Este porcentaje restante se eliminará el 15 de enero de 2026.
Junto con eso, se reducirán los impuestos internos de 19% a 9,5% en la venta de televisores y aires acondicionados importados. Sobre estos últimos, aquellos producidos en Tierra del Fuego se reducirá el arancel de 9,5% a un 0%. Por último, también bajará el impuesto a las consolas de juego de un 35% a un 20%.
Según el Gobierno argentino, esta reforma permitirá “una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia“.
“Se estima que los precios de los productos electrónicos importados bajará alrededor de un 30%. Esta reducción equiparará su valor en Argentina con los países vecinos y bajará también los precios de los productos provenientes de Tierra del Fuego”, agregó.
Por estos días, para los argentinos es muy conveniente visitar nuestro país puesto que los precios de estos artículos cuestan hasta el doble al otro lado de la cordillera. De hecho, Argentina cuenta con uno de los precios más altos en el mundo y el más alto de Sudamérica en la venta de celulares de alta gama. El valor tiene un promedio de 2.566 dólares, mientras que en Chile el precio ronda los 1.147 dólares.
Se espera que, gracias a este Decreto, el precio de los celulares se acerque a los 1.800 dólares, por lo que, aún así, seguiría siendo conveniente el mercado chileno.
Los precios de los televisores también son más elevados, existiendo una diferencia de un 55% con el mercado chileno. Actualmente los televisores en el mercado argentino tienen un valor medio de 637 dólares, mientras que en Chile el valor ronda los 289 dólares.
Con la decisión que tomó el Gobierno de Argentina respecto a estos impuestos, se espera que la visita de turistas argentinos en Chile disminuya a largo plazo, ya que esta medida no se espera que genere un impacto inmediato.