
El presidente de Argentina, Javier Milei, logró un importante triunfo en los comicios legislativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las cuales le dieron un duro golpe a la tienda política del ex presidente Mauricio Macri -Propuesta Republicana (Pro)-, también de derecha, quedando en el tercer lugar.
El ex mandatario fue por primera vez vencido en casi 20 años en lo que ha sido su principal baluarte electoral, dejándolo expuesto de cara a las negociaciones en el resto del país para las elecciones legislativas argentinas a nivel nacional de octubre.
La lista encabezada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, se impuso con el 30,1 % de los sufragios para La Libertad Avanza (LLA), relegando al segundo lugar al peronista Leandro Santoro (27,5%) y casi duplicando a la abanderada del Pro, Silvia Lospennato, que consiguió un 15,9%. En comparación a las últimas elecciones en Buenos Aires, en 2023, LLA rondó solamente el 13%.
Por su parte, el partido político de Macri había alcanzado casi el 50% de los votos en la última elección. Si bien se renovaron solo 30 de los 60 escaños de la Legislatura local y no se disputaba el Gobierno de la ciudad, las cifras dan cuenta del espaldarazo de la población de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia Macri ante la aparición de Milei en el espectro político de la derecha trasandina.
La ofensiva entre las fuerzas de Milei y Macri
Ambas fuerzas rompieron la alianza que habían mantenido a nivel nacional en 2023 y a nivel parlamentario en 2024, lo que desencadenó en una serie de ataques cruzados entre el Pro y LLA hasta el día de elecciones.
Lospennato, la candidata del Pro, acusó a la tienda política de Milei de haber “cruzado todos los límites”, mientras que Milei llamó “llorón” a Macri por su denuncia que hacía referencia a la difusión de un video falso, generado mediante inteligencia artificial, en el que se mostraba al ex presidente manifestar su apoyo a la candidatura de Adorni.
“Si hay respeto, nosotros estamos dispuestos a ver hacia dónde vamos, pero tomémonos una semana“, dijo finalmente Macri en conversación con el canal de televisión TN, mostrándose abierto a negociar con La Libertad Avanza.