Secciones
Mundo

Alerta humanitaria en Gaza: Palestina denuncia 29 niños y ancianos muertos por hambre

Además, se reveló que hay entre 10 mil y 20 mil muertos no identificados.

Palestina anuncia la muerte de 29 niños y ancianos
Palestina anuncia la muerte de 29 niños y ancianos

El ministro de Salud de Palestina, Maged Abu Ramadan, afirmó durante esta jornada que al menos 29 niños y ancianos han muerto de hambre en los últimos dos días en la Franja de Gaza, donde ha comenzado a ingresar una cantidad limitada de suministros vitales luego de más de dos meses de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria.

29 niños menores y ancianos han perdido la vida en los últimos dos días y esto no incluye lo ocurrido hoy“, indicó la autoridad palestina ante los medios en Suiza. Las declaraciones se dan luego del ingreso de unos 100 camiones de ayuda cargados con suministros en la Franja.

Ramadan se encuentra en Ginebra en el marco de la Asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde se discuten varias resoluciones relacionadas con los territorios palestinos ocupados.

Al ser consultado acerca de la estimación realizada por las Naciones Unidas de que hasta 14 mil bebés podrían morir si no hay ingresos importantes de ayuda humanitaria inmediatamente, el ministro indicó que “se trata de una cifra realista” y que incluso puede que se esté subestimando la magnitud del problema en Gaza.

Otro de los números impactantes que reveló la autoridad palestina fue que la guerra en el enclave considera entre 10 mil y 20 mil muertos no identificados que “son reales” y no están incluidos en el número oficial de 53 mil fallecidos por el conflicto armado.

Abu Ramadán además agregó que a esos números deben agregarse “miles de desaparecidos, que no sabemos si están bajo los escombros o detenidos por Israel”.

Notas relacionadas



Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

La música de Brian Wilson, con los Beach Boys y sin ellos, nunca fue panfletaria. Evitó Vietnam, los derechos civiles, cualquier forma de proclama. Pero eso no significa que no haya sido política. Fue, quizás, lo más político que podía cantarse en los años del desencanto: la felicidad. No como eslogan, sino como obsesión. Como utopía sonora. Como estructura espiritual.

{title} Rafael Gumucio