
El ministro israelí de Finanzas y de extrema derecha, Bezalel Smotrich, confirmó este jueves que el gobierno de Israel aprobó 22 nuevos asentamientos en Cisjordania ocupada, correspondiente a territorio palestino.
“Hemos tomado una decisión histórica para los asentamientos: 22 nuevos asentamientos en Judea y Samaria -el nombre bíblico para Cisjordania, usado por el Gobierno israelí-, la renovación de los asentamientos en el norte de Samaria y el fortalecimiento del Bulevar Oriental del Estado de Israel, su muro defensivo”, escribió el ministro en su cuenta de X.
La ONG israelí Peace Now la define como la mayor expansión de asentamientos desde la firma de los Acuerdos de Oslo en 1993, la serie de pactos entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) para determinar un proceso de solución permanente al conflicto palestino-israelí.
Convocados por Estados Unidos, dichos acuerdos establecieron un autogobierno provisional para palestinos en partes de Cisjordania y la Franja de Gaza, comprometiendo a Israel a no establecer nuevos asentamientos, los cuales el derecho internacional considera ilegal.
“El asentamiento en la tierra de nuestros antepasados es el muro protector del Estado de Israel: hoy hemos dado un gran paso para fortalecerlo. El siguiente paso: ¡la soberanía!”, detalló el titular de Finanzas, justificando que en Israel “no tomamos tierra extranjera, sino la herencia de nuestros padres“.
Despliegue en Cisjordania
Smotrich además de ser ministro de Finanzas ocupa un cargo en el Ministerio de Defensa, donde tiene responsabilidades sobre asuntos civiles en territorios ocupados de Cisjordania. En donde ha intentado empujar una política de expansión con asentamientos ilegales y la construcción de nuevas colonias.
Por meses, la milicia israelí ha llevado a cabo una operación masiva en Cisjordania, desplegando tanques en el territorio por primera vez en décadas y desplazando decenas de miles de palestinos. En las últimas semanas han intensificado los esfuerzos, llevando a cabo múltiples olas de redadas y arrestos en la zona.
“El gobierno está dejando claro, una vez más y sin reservas, que prefiere profundizar la ocupación y promover la anexión de facto antes que buscar la paz”, declaró Peace Now sobre la decisión de Israel. “El gobierno israelí ya no finge lo contrario: su objetivo principal es la anexión de los territorios ocupados y la expansión de los asentamientos”.