Secciones
Mundo

Ayuda humanitaria en Gaza: heridos y críticas ante la amenaza más importante en el enclave

La ayuda humanitaria es el desafío que Gaza debe enfrentar en medio del conflicto armado que no cesa.

El problema de la ayuda humanitaria en Gaza

Al menos 20 gazatíes resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, en un ataque de drones al mismo tiempo que se dirigían a un punto de distribución de alimentos en el campamento de refugiados de Al Bureij, centro de la Franja de Gaza. La ayuda humanitaria y su distribución está siendo el gran problema que afecta hoy al enclave, que intenta recuperarse de problemas de desnutrición.

La distribución de ayuda humanitaria sigue siendo muy limitada después de que Israel, luego de 11 semanas de bloqueo completo, estableciera un sistema basado en complejos militarizados. Por ahora, se tratan de dos en el sur de Gaza y otro en Bureij (centro).

Hace algunas semanas el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reveló que levantó el bloqueo por motivos diplomáticos en vez de humanitarios: “Nuestros mejores amigos en el mundo, senadores que sé que respaldan a Israel, vienen y me dicen: Te daremos toda la ayuda que necesitas para una victoria total. Armas, apoyo para eliminar a Hamás, apoyo en el Consejo de Seguridad (de la ONU), pero no podemos seguir recibiendo imágenes de hambruna“.

La organización estadounidense encargada del proceso, la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) -que cuenta con respaldo de Estados Unidos e Israel-, indicó esta jornada que solo mantiene abierto su complejo situado en el centro. No obstante, se espera que las otras instalaciones se encuentren operativas próximamente, según revelaron desde la GHF.

Las críticas de la ONU y Macron por ayuda humanitaria

Sin embargo, ONU, a través del portavoz del secretario general Stéphane Dujarric, reclama que el ingreso de su ayuda humanitaria se encuentra bloqueado por Israel. Se tratan de unos 600 camiones llenos de suministros que se encuentran del lado palestino del paso de Kefer Shalom y, debido a la inseguridad, no pueden salir de sus almacenes.

El portavoz dijo que la ONU está en constante discusiones con los israelíes “para facilitar nuestra capacidad de recoger ese material”. No obstante, no han podido conseguir los permisos necesarios para hacerlo.

“Más camiones pueden llegar a la zona de recogida, pero no tenemos los permisos necesarios para descargarlos (…) Francamente, no nos están poniendo las cosas fáciles para entregar la ayuda humanitaria“, añadió Dujarric.

Ante dicha situación, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, instó a Europa a “endurecer” su postura hacia Israel. “Tenemos que endurecer nuestra posición porque hoy en día es una necesidad, pero todavía tengo la esperanza de que el gobierno de Israel cambiará la suya y tendremos por fin una respuesta humanitaria”, indicó.

Como posibles medidas, el mandatario galo apuntó al fin del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel, el cual el bloque comunitario ya puso en revisión, o “aplicar sanciones“.

Notas relacionadas