
Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto al fuego “inmediato, incondicional y permanente” entre Israel y el grupo militante Hamás en Gaza.
El país norteamericano fue el único que se opuso a la resolución. Los otros 14, incluyendo el Reino Unido, votaron a favor, mientras no hubieron abstenciones. La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Camille Shea, dijo que su nación se oponía a la resolución debido a que no exigía que Hamás se desarmara y abandonara Gaza.
“(La resolución) es inaceptable por lo que dice, es inaceptable por lo que no dice y es inaceptable por la forma en que ha sido presentada”, dijo antes de la votación.
Estados Unidos “ha adoptado la postura muy clara desde el inicio de este conflicto: Israel tiene derecho a defenderse, lo que incluye derrotar a Hamás y garantizar que nunca más esté en posición de amenazar a Israel. En este sentido, cualquier producto que socave la seguridad de nuestro estrecho aliado, Israel, es inaceptable“, agregó.
Esta no es la primera vez que Estados Unidos veta un proyecto de resolución sobre Gaza del Consejo de Seguridad de la ONU. En noviembre de 2024 vetó un alto al fuego en similares condiciones, bajo el argumento que aquel no habría garantizado la liberación de rehenes.
El ministro de asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, agradeció por su cuenta de X la decisión a Donald Trump y su administración “por apoyar a Israel y vetar esta resolución unilateral en el Consejo de Seguridad de la ONU”.
“La resolución propuesta solo fortalece a Hamás y socava los esfuerzos estadounidenses por lograr un acuerdo sobre la toma de rehenes“, finalizó.
¿Qué exigía la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU?
El borrador del texto solicitaba “un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en Gaza, respetado por todas las partes“, junto con “el levantamiento inmediato e incondicional de todas las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y su distribución segura y sin trabas a gran escala”.
Además, exigía “la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes retenidos por Hamás y otros grupos”.