
Los líderes de la OTAN se reúnen este miércoles para acordar un nuevo umbral de gasto del 5% del PIB, una exigencia promovida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. No obstante, la propuesta ha encontrado resistencia, especialmente por parte del presidente de España, Pedro Sánchez, quien defiende cumplir con los requerimientos militares de la Alianza sin ceñirse a un porcentaje fijo.
Sobre la mesa estará la propuesta del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que plantea destinar el 3,5% del PIB a gasto puramente militar y un 1,5% adicional a inversiones en seguridad, configurando así el 5% que reclama Washington. Será, en palabras del ex primer ministro neerlandés, “un salto cualitativo ambicioso, histórico y fundamental” para garantizar la seguridad futura de la organización.
Con Sánchez convertido en el principal escollo para un acuerdo, Rutte ofreció una salida negociada: permitir a España diseñar su propia senda de inversión en defensa —vinculada a capacidades y no a porcentajes— a cambio de apoyar la declaración final de la cumbre.
En el avión presidencial Air Force One, Trump indicó que “hay un problema con España” ya que “no está de acuerdo” con la medida, “lo cual es muy injusto para el resto de la gente, francamente“.
En la víspera de la cumbre, Rutte dio por cerrado el acuerdo interno en la OTAN para fijar el 5% como nuevo mínimo, según reveló un mensaje privado desvelado por Trump, en el que el secretario general califica el pacto como “una victoria” del mandatario estadounidense. “Europa va a pagar a lo grande, como deberían, y será tu victoria“, dicen los mensajes.
“Gracias por su decisiva acción en Irán”
El texto que recibió Trump de Rutte fue viralizado a través de su cuenta en su propia plataforma Truth Social. En él, el secretario general de la OTAN le dio la enhorabuena al presidente estadounidense por su ofensiva en Irán.
“Felicitaciones y gracias por su decisiva acción en Irán, que fue realmente extraordinaria, y algo que nadie más se atrevió a hacer. Nos hace a todos más seguros“, escribió.
Asimismo, le indicó que todos los países habían firmado la medida del 5%, a pesar de que España ya había dado señales de su oposición: “Esta tarde se enfrenta a otro gran éxito en La Haya. No ha sido fácil, pero hemos conseguido que todos firmen el 5 por ciento“.
“Donald, nos has conducido a un momento muy, muy importante para Estados Unidos y Europa, y para el mundo. Lograrás algo que ningún presidente americano en décadas pudo conseguir“, cerró finalmente, antes de desearle un buen viaje a la ciudad neerlandesa.