
Guía espiritual y político de los tibetanos, el Dalai Lama dio a esta jornada, en medio de las celebraciones de oración por su cumpleaños número 90, la mayor implicancia hasta la fecha respecto a lo que suceda con la institución después de su muerte: quiere un sucesor para que continúe con su combate por la libertad de Tíbet.
Vistiendo su tradicional túnica roja y amarilla, el exiliado líder compareció se presentó ante miles de miembros de su comunidad de seguidores de todo el globo que acudieron a su monasterio de McLeod Ganj, India. “Habrá un marco en el que podremos discutir sobre la perpetuación de la institución del Dalai Lama”, dijo en medio de su discurso, palabras que generaron un remezón en la comunidad tibetana.
El Dalai Lama, quien cumple 90 años este 6 de julio, es el líder del budismo tibetano, quien es considerado por sus seguidores como la 14ª reencarnación del cargo, el cual existe desde hace 600 años. Desde 1959 el dignatario vive exiliado en India, cuando China erradicó un levantamiento en Lhasa, la capital tibetana, para convertirla en una provincia del país. En 1989, en tanto, recibió el Premio Nobel de la Paz.
“Tengo 90 años, pero todavía estoy en buena forma física“, indicó el Dalai Lama sentado entre sus seguidores. “Durante el tiempo que me queda, seguiré dedicándome en la medida de lo posible al bienestar de los demás”.
Nacido en 1935, a los dos años se convirtió en el líder de los tibetanos tras haber sido identificado como la reencarnación de su predecesor, según manda la tradición. En medio de ese proceso recibió el nombre de Tenzin Gyatso.
La cuestión de su sucesión es clave, ya que los tibetanos temen que China designe a uno conforme a sus propios intereses. No obstante, el actual dirigente ya descartó la idea de que el 15° Dalai Lama pueda ser nombrado por el gigante asiático.
Anteriormente, ya había indicado que “dejará instrucciones claras por escrito” para el futuro del cargo, sugiriendo alternativamente que su sucesor podría ser una niña, un insecto, o incluso que su espíritu podría transferirse a un adulto.
El mensaje definitivo sobre la continuación de su cargo será dado a conocer el miércoles 2 de julio, a través de un mensaje que será difundido por video. Hasta el momento, no se sabe si este ya ha sido grabado o no. Desde hoy y hasta entonces, el Dalai Lama se mantendrá rodeado de un centenar de monjes budistas llegados de varios países.