Secciones
Mundo

Qué es el Caso Koldo: la corrupción política en España que terminó con ex alto mando del PSOE en prisión preventiva

El caso implica el amaño de contratos públicos valorados en 54 millones de euros.

Santos Cerdán, ex número tres del Partido Socialista (PSOE) al cual pertenece el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, fue enviado a prisión preventiva este lunes en el marco del Caso Koldo —conocido también como Caso Ábalos—, una crisis de corrupción política que rodea al Poder Ejecutivo en la península ibérica.

El caso, además de Cerdán, gira en torno al asesor político Koldo García Izaguirre y el político José Luis Ábalos, ministro de Fomento en los dos primeros gobiernos de Pedro Sánchez (2018-2023). Su principal foco está en un presunto complot criminal organizado para lucrar con contratos públicos de compra de mascarillas durante la pandemia de COVID-19, valorados en 54 millones de euros (unos 59.500 millones de pesos).

Posteriormente, la forma de operar se habría extendido hacia otras adjudicaciones y supuestas coimas. Los tres principales implicados — Cerdán, Koldo y Ábalos— son ex altos miembros del PSOE, lo que ha levantado serias sospechas y críticas por parte de autoridades opositoras en contra del mandatario español Pedro Sánchez. Incluso se le solicitó su dimisión.

La pieza central del caso son unos audios que revelan conversaciones comprometedoras entre Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán. En ellos se escucha al primero hablar explícitamente de los montos de dineros recibidos por los contratos de mascarillas, así como la gestión de favores o influencias de Cerdán para obtener contratos públicos.

Con lo sucedido en esta jornada, Cerdán es el primero de los investigados por el supuesto amaño de obras a cambio de coimas para el que la justicia decreta prisión preventiva, por temor a una posible fuga y a la destrucción de pruebas.

Las últimas revelaciones han golpeado con fuerza a Sánchez, cuya llegada al poder en 2018 se produjo tras una moción de censura motivada por un caso de corrupción que afectó al Partido Popular (partido de derecha) en España.

El mandatario enfrenta ahora la mayor crisis política de su mandato, no obstante, ha descartado tanto su dimisión como la convocatoria de elecciones anticipadas. Además, niega que el Partido Socialista haya recibido financiación ilegal.

Notas relacionadas