Secciones
Mundo

Alligator Alcatraz: así será la cárcel para 5.000 inmigrantes rodeada de caimanes

Donald Trump se burló de quienes terminarán encerrados en este penal e incluso, el propio gobierno ironizó sobre el tema en redes sociales.

Entre los pantanosos humedales de los Everglades de Florida, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró Alligator Alcatraz, un nuevo centro de detención de inmigrantes ilegales con capacidad para 5.000 reclusos y a menos de 80 kilómetros al oeste del resort que lleva su nombre en Miami.

En apenas dos semanas, trabajadores transformaron el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, que cuenta con una pista de aterrizaje de casi cuatro kilómetros en una ciudad temporal de tiendas de campaña ubicada en medio de un hábitat rodeado por caimanes, cocodrilos y pitones, los cuales han servido a Trump para burlarse de quienes terminen siendo detenidos allí.

Les vamos a enseñar a huir de un caimán. Si escapan de la cárcel, a huir. No corran en línea recta, corran así”, dijo el mandatario entre risas en medio de la inauguración, haciendo gestos de zigzag con la mano. “Tus posibilidades de escapar suben alrededor de un 1%”, añadió.

Para promocionar la apertura de las instalaciones, las autoridades estadounidenses publicaron en las redes sociales imágenes de caimanes con gorras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Durante su visita el mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, cuya oficia explicó que la prisión está diseñada para ser completamente autónoma. “Estamos rodeados de kilómetros de pantanos traicioneros y la única salida es la deportación“, aseveró Trump en la rueda de prensa posterior.

El DeSantis agregó que se enviarán 100 tropas de la Guardia Nacional al Alligator Alcatraz y que los detenidos podrían comenzar a ingresar en las instalaciones a partir de este miércoles 2 de julio.

Según explicó a CNN un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional, los inmigrantes serán alojados en remolques reutilizados de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias y en instalaciones temporales de paredes blandas. La zona de los Everglades es un área donde las temperaturas pueden sobrepasar los 32°C y donde atraviesan importantes tormentas.

Según DeSantis, se utilizarán una serie de grandes unidades portátiles como aire acondicionado para combatir las altas temperaturas. Por otro lado, hasta antes de su inauguración, se habló sobre el desarrollo de planes de evacuación para las instalaciones en caso de mal tiempo, sobre todo con la presencia de huracanes, los cuales no fueron mencionados en la visita de hoy.

Los servicios de agua, alcantarillado y electricidad, en tanto, serán suministrados por equipos móviles. Asimismo las 5.000 camas tendrán un costo de US$ 245 por cada una al día, lo que se traduce en unas estimaciones anuales de 450 millones de dólares.

Notas relacionadas


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen