
Ucrania vivió un miércoles negro luego de conocer que el gobierno de Estados Unidos decidiera suspender algunos envíos de armamento, incluyendo misiles de defensa aérea, tras un análisis de gasto militar y apoyo estadounidense hacia otros países extranjeros. Al mismo tiempo, CNN reveló que Corea del Norte enviará hasta 30 mil soldados para apoyar a las tropas rusas en el sector.
Acerca de la primera situación, la prensa norteamericana informa que la administración del gobierno de Donald Trump muestra serias preocupaciones por el bajo nivel armamentístico que mantienen en sus reservas, existiendo un déficit importante en sistemas de defensa aérea, bombas, misiles y piezas de artillería.
“Hoy, los ministros de Defensa y Asuntos Exteriores de Ucrania presentaron informes, en particular sobre las relaciones con Estados Unidos. En el ámbito laboral, Ucrania y Estados Unidos están clarificando todos los detalles del apoyo de defensa, incluida la defensa aérea“, explicó Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania, a través de una publicación en su cuenta de X.
“De una forma u otra, debemos garantizar la protección de nuestra población“, agregó el mandatario de Ucrania sobre la situación del armamento de Estados Unidos.
El gigante norteamericano lentamente ha ido cediendo terreno en la entrega de ayuda a Ucrania, sobre todo en comparación con Europa. Según el último informe del Instituto Kiel —el cual sigue las entregas de armamento occidental a Kiev—, los países europeos han enviado 72.000 millones de euros en ayuda militar, versus los 65.000 millones de EE.UU.
El Kremlin, por su parte, celebró la medida del gobierno de Trump de pausar algunos envíos de armas a Ucrania, ya que a su juicio ayudará a acelerar el fin de la guerra.
Corea del Norte triplicará las tropas de Rusia
Por otra parte, funcionarios de la inteligencia ucraniana descubrieron que Corea del Norte se dispone a enviar entre 25 mil a 30 mil soldados adicionales a Rusia, casi triplicando el número de tropas que destinó en su momento al conflicto.
Medios estadounidenses aseguran que los soldados podrían llegar a suelo ruso en los próximos meses, sumándose a los 11 mil que fueron enviados en noviembre para repeler la incursión de Ucrania. Si bien 4 mil de esos soldados norcoreanos murieron o resultaron gravemente heridos en el despliegue, la cooperación entre Pyongyang y Moscú ha ido creciendo desde entonces.
Según registros satelitales de CNN, se han podido apreciar preparativos para la nueva entrega de tropas, como la llegada de un barco vinculado a los despliegues del año pasado en un puerto ruso y un avión de carga al aeropuerto Sunan de Corea del Norte.
El aumento de tropas representa un giro relevante en el conflicto y sugiere que el líder norcoreano, Kim Jong-un, está intensificando su respaldo a Moscú. Según expertos, Pyongyang busca obtener una deuda no económica con Rusia para beneficiarse a largo plazo en sus relaciones.