Secciones
País

Las cifras que ha dejado la primera mitad de MasterChef Celebrity

El programa de cocina ha emitido 13 episodios, sumando un especial, de un total de 30.

MasterChef Celebrity
MasterChef Celebrity

Ya casi ha transcurrido la mitad de la temporada de MasterChef Celebrity. Es el quinto ciclo del programa de cocina de Canal 13 que en esta oportunidad reunió a 18 famosos en una competencia que ha dejado de todo: llanto, peleas, discusiones, risas y, sobre todo, buenas preparaciones.

De ellos, hasta el momento y por decisión del jurado compuesto por Chris Carpentier, Fernanda Fuentes y Jorge Rausch, se han ido eliminados siete personas: Ledy Ossandón, Leo Caprile, Pato Torres, El Ranty, Steffi Méndez, Pablito Ruiz y Adriano Castillo, que salió de la competencia el jueves 17 de abril.

Durante la competencia se han producido dos renuncias. Primero fue Leo Caprile, quien no entregó mayores detalles al anunciar su salida. Posteriormente fue el youtuber Ranty, ya que decidió cuidar a su madre la que estaba delicada de salud. Días después confirmó a través de Instagram que la mujer había fallecido, dedicándole un emotivo mensaje.

A la fecha, se han transmitido 12 episodios de un total de 30 aproximadamente. A ellos se suma un especial con los mejores momentos, el que fue emitido el pasado 9 de abril al inicio de la Semana Santa.

Así, hasta entonces, según cifras proporcionadas por Canal 13 a EL DÍNAMO, MasterChef Celebrity obtiene un promedio de 13,4 puntos, superando lo obtenido en el cuarto ciclo que llegó a las 12,1 unidades y al tercero, que registró 13,1. El episodio más visto, a la fecha, ha sido el debut el 8 de marzo con 16,2.

Hasta ahora, las cifras lo ubican como la tercera mejor temporada en términos de rating, detrás de la segunda que lideró promediando 16,8 y la primera temporada que se ubicó en segundo lugar con 15,9 puntos.

Notas relacionadas



Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

La música de Brian Wilson, con los Beach Boys y sin ellos, nunca fue panfletaria. Evitó Vietnam, los derechos civiles, cualquier forma de proclama. Pero eso no significa que no haya sido política. Fue, quizás, lo más político que podía cantarse en los años del desencanto: la felicidad. No como eslogan, sino como obsesión. Como utopía sonora. Como estructura espiritual.

{title} Rafael Gumucio