Secciones
País

PDI recupera camionetas robadas desde Minera Escondida: fueron avaluadas en $225 millones

Las camionetas habían sido escondidas en el desierto, para posteriormente ser trasladadas y vendidas en Bolivia.

camionetas Minera Escondida

Un amplio operativo de la Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones (PDI) permitió recuperar nueve camionetas que habían sido robadas desde las inmediaciones de la Minera Escondida, en la Región de Antofagasta.

De acuerdo a lo informado por la PDI de Calama, los vehículos estaban a un paso de ser sacados del país para posteriormente ser vendidos. Asimismo, detallaron que las camionetas fueron avaluadas en $225 millones.

Desde la institución señalaron que este hecho quedó en evidencia luego de que oficiales de la Brigada Investigadora de Robos realizó una extensa búsqueda al interior del desierto, con el propósito de ubicar lugares donde se escondieran vehículos, que en una gran cantidad de casos son sustraídos desde faenas mineras ubicadas en la región.

Fue así cómo los detectives lograron encontrar, en una quebrada ubicada en la ruta B-385, nueve camionetas mineras, todas marca Toyota, modelo Hilux año 2020, las cuales presentaban su respectivo equipamiento minero.

La PDI destacó que los vehículos habían sido sustraídos entre los días 17 y 23 de julio, desde el interior de Minera Escondida.

Finalmente, explicaron que por lo general los autos que son robados en el sector son trasladados por pasos fronterizos no habilitados, para posteriormente ser vendidos en Bolivia.

Tras recibir los antecedentes de los hechos, la fiscalía ordenó que las camionetas fuesen devueltas a la minera.

Notas relacionadas



Entender a Chile, entendiendo a Milei

Entender a Chile, entendiendo a Milei

Sabemos que nuestro fragmentado sistema político ha sido incapaz de construir acuerdos de calidad en torno a esas transformaciones, en un contexto de derrota frente a la información falsa o sesgada de las redes sociales. Sabemos que nuestro Estado no está dando el ancho; con funcionarios públicos, muchos con roles relevantes en las estructuras reguladoras y habilitadoras, que se rigen por un estatuto totalmente obsoleto que premia la inercia antes que la adaptación y el mérito.

{title} Juan Francisco Galli B.