Secciones
País

Sismo de 7,1º se percibió en tres regiones del norte del país

La alerta de tsunami para la costa chilena fue descartada por el SHOA.

Este jueves a las 08:02 horas se percibió un sismo de 7,1º en la zona norte de Chile, precisamente en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. 

De acuerdo con lo reportado por el Centro Sismológico Nacional, el temblor se produjo a 135 kilómetros al noreste de Arequipa, en Perú. Su profundidad, en tanto, fue a 295 kilómetros.

 
 
 

Por ahora, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) reportó que “el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres evalúa eventuales daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”.

 
 
 

En tanto, y de acuerdo a las autoridades peruanas, el sismo de este jueves tuvo una magnitud 6,9, a 20 kilómetros al Noreste de Ayaviri, Melgar-Puno.

 
 
 

De acuerdo con el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), “las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.

Segundo temblor en Chile

Un segundo temblor también fue registrado este jueves en el país, solamente 12 minutos después de lo sucedido en Arequipa. 

Este segundo movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 4,5º y se registró al noroeste de Constitución, en la región del Maule.

 

 
 
 

 

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo