Secciones
País

Inacap y CChC Araucanía firman convenio de colaboración para fortalecer capital humano en la región

Dentro de los alcances que persigue el proyecto se encuentra la creación de nuevas especialidades, la disminución de la alta rotación, entre otros, además, se buscará sentar las bases de un proyecto piloto denominado “Centro de Competencias de la Construcción”.

Con el objetivo de desarrollar un espacio moderno e innovador de formación de capital humano que profesionalice y revalorice los oficios y técnicos que requiere el sector de la construcción, favoreciendo su productividad y desarrollo a largo plazo, Inacap y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) firmaron un convenio de colaboración.

Otro de los propósitos de este inédito proyecto es sentar las bases de un proyecto piloto denominado “Centro de Competencias de la Construcción”.

El rector nacional de Inacap, Lucas Palacios, expresó que “con la Cámara Chilena de la Construcción tenemos en común el compromiso con Chile, sus regiones y la sociedad en su conjunto, lo que nos ha permitido colaborar en diversas iniciativas con impacto en el sector y en la profesionalización del sector. El convenio que firmamos hoy busca profundizar estas experiencias y convertirlas en algo concreto y perdurable: un Centro de Competencias de la Construcción, donde aportaremos para que los jóvenes de la educación media técnico profesional puedan capacitarse en diversos oficios y para que las empresas capaciten a sus trabajadores”.

Actualmente en la región se estima que existe un 30% de déficit en mano de obra calificada para la región, cifra que crece cada día.

“Este proyecto cuyo objetivo es profesionalizar los oficios es un anhelo que desde hace años tenemos como gremio. La falta de mano de obra especializada en nuestro sector es una problemática de la que nos hacemos cargo con este proyecto, que buscará entregar un espacio para fortalecer la formación y especialización de estudiantes técnico-profesionales y de pregrado, así como de personas desempleadas y de trabajadores activos”, declaró el presidente de la CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite.

Dentro de los alcances que persigue el proyecto se encuentra la creación de nuevas especialidades acordes con la realidad en obra, la disminución de la alta rotación de capital humano, la creación de secuencias constructivas que otorguen mayor productividad y aumentar el porcentaje de constructibilidad de nuestras obras.

Notas relacionadas


Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclarara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclarara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo