Secciones
País

Incendios forestales golpean a La Araucanía: tres fallecidos y devastación en Purén

Las llamas destruyeron cientos de viviendas en la comuna de la provincia de Malleco, en un doloroso panorama que se reveló con la luz del día.

El impacto de los incendios forestales en la zona centro-sur del país se trasladó a la región de La Araucanía, la que sintió con fuerza el avance de las llamas con víctimas fatales, destrucción de cientos de viviendas e interrupción de diversos servicios básicos.

Durante la madrugada del sábado el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó un balance preliminar sobre la situación, contabilizando tres personas fallecidas, seis lesionadas, y 177 albergados.

En el detalle, los decesos corresponden a los ocupantes del helicóptero de Conaf que se precipitó en la comuna de Galvarino. El tercero es un hombre de la comuna de Purén, que habría perdido la vida en medio de la emergencia.

De esta forma el total de fallecidos llegó a 14, de los cuales 11 corresponden a la zona de Santa Juana, en la región del Biobío, la que hasta ahora es la más golpeada con la catástrofe.

Destrucción en Purén

Durante la noche del viernes la preocupación se centró en Purén, en la provincia de Malleco, ciudad de uno 12 mil habitantes, que debió ser evacuada por completo debido a la proximidad de las llamas.

En la mañana de este sábado, con la luz del día, quedó en evidencia el impacto del avance de las llamas por las calles de la comuna, mostrando un devastador panorama general. Por el momento se estima que unas 60 viviendas se vieron afectadas.

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos

Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen