Secciones
País

Casi 500 diarios: la preocupante alza de casos de COVID-19 este verano

Los expertos atribuyen este incremento a la nueva variante llamada Pirola.

aumento casos covid-19
aumento casos covid-19

En este verano, el COVID-19 nuevamente preocupa a las autoridades sanitarias al registrar una nueva alza de casos, los cuales seguirán subiendo en las próximas semanas, de acuerdo a lo señalado por expertos.

Según el último informe del Ministerio de Salud, hubieron 3.436 nuevos contagios entre el 14 y 20 de enero, lo que se traduce en un promedio de 491 casos diarios.

A pesar de que la mayoría de estos contagios son infecciones leves, se registró un aumento de 74,7% en comparación con las cifras del mes anterior. De acuerdo a lo informado por La Tercera, en la semana del 10 al 16 de diciembre se contabilizaron 1.966 casos.

¿Cuánto han aumentado las cifras del COVID-19 en Chile?

En este sentido, tras el seguimiento realizado por el Instituto de Salud Pública (ISP), el COVID-19 es el virus que tiene más presencia en nuestro país. A esta infección le siguen el rinovirus, el adenovirus, la parainfluenza y la influenza A.

En cuanto a los motivos que han causado este aumento, expertos en la materia le atribuyen esto a la nueva variante Pirola.

“Lo más probable es que los casos sigan aumentando un poquito. Por eso es tan importante el llamado que está haciendo la autoridad a vacunarse contra el COVID-19 y la influenza y así estar preparados para el invierno, porque en el hemisferio norte hay mucho coronavirus y eso va replicarse en Chile”, comentó a Luis Castillo, coordinador de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, a La Tercera.

A pesar del aumento de casos, no se ha reportado un incremento significativo en los pacientes hospitalarios. Aunque sí ha hecho que las personas acudan a consultar a los centros asistenciales.

Según el jefe de la Unidad de Paciente Crítico de la Clínica Indisa, Sebastián Ugarte, las últimas semanas “hemos notado un aumento en las consultas y también hemos registrado algunas hospitalizaciones que generalmente corresponden a pacientes que están en los grupos de riesgo, es decir, mayores de 60 años con comorbilidades”.

Ante esto, las autoridades han llamado a la población a que asistan a los centros a vacunarse. Recordemos que desde finales de 2023 el proceso de vacunación se encuentra enfocado en los grupos de riesgos: las personas mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas y profesionales de salud.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio
Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo