Secciones
País

Exhuman cuerpo de Franco Vargas para nueva autopsia: ¿de qué se trata el Protocolo de Minnesota?

Mario Carrera aclaró que si bien en esta segunda autopsia se aplicará el Protocolo de Minnesota, la primera realizada a Franco Vargas no es irregular y que solo se busca obtener más detalles sobre su deceso.

Franco Vargas protocolo Minnesota
Franco Vargas protocolo Minnesota

La Fiscalía Regional de Arica y Parinacota, representado por el fiscal Mario Carrera, junto a funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI, realizó la exhumación del cuerpo del conscripto Franco Vargas para concretar una segunda autopsia, está vez aplicando el Protocolo de Minnesota.

El fiscal Mario Carrera, quien encabezó la diligencia en el cementerio Canaán de Pudahuel, en la Región Metropolitana, explicó que “buscamos dos cosas: por una parte, complementar la autopsia que ya se realizó el 27 de abril pasado, por algunas dudas que mantenían los peritos al momento de analizar dicho documento y, en segundo lugar, para analizar desde la perspectiva del Protocolo de Minnesota”.

¿Qué es el Protocolo de Minnesota?

El Protocolo de Minnesota es un procedimiento de investigación legal, el cual es recomendado por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos para investigar eventuales crímenes de lesa humanidad y muertes potencialmente ilícitas.

Esta normativa se creó el año 1991 en Minnesota, de ahí su nombre, y se aplica cuando el fallecimiento pudo ser causado por actos y omisiones de órganos o agentes del Estado; o puede ser atribuible al Estado.

Además, corresponde aplicarlo cuando la víctima estaba detenida o bajo custodia del Estado y sus organismo, como ocurre con Franco Vargas, quien realizaba su servicio militar en el Ejército.

En nuestro país es utilizado en caso de desaparición forzada, actos de tortura, ejecución extrajudicial y maltrato a personas, consignó T13.

El persecutor Mario Carrera aclaró que si bien en esta segunda autopsia se aplicará el Protocolo de Minnesota, la primera realizada a Franco Vargas no es irregular y que solo se busca obtener más detalles sobre su deceso.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic