Secciones
País

Qué regiones incluye la alerta meteorológica por vientos de 100 km/h

La alerta que emitió la Dirección Meteorológica advierte que los vientos podrían alcanzar hasta los 100 kilómetros por hora.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta por vientos que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora en dos regiones del país.

De acuerdo a lo detallado por la DMC, la medida se adoptó debido a la presencia en el territorio nacional de una condición sinóptica de corriente en chorro.

Según precisó la entidad, dicho fenómeno meteorológico se registrará en las zonas codilleranas de las regiones de Antofagasta y Atacama.

La alerta emitida por la DMC también considera la aparición del denominado viento blanco, conocido también como ventisca.

Hasta cuándo durará la alerta por los vientos

La alerta emitida por la Dirección Meteorológica de Chile permanecerá vigente desde la mañana de hoy martes, hasta la noche del próximo jueves 22 de agosto.

También detalló que durante este martes se esperan vientos de entre 80 y 100 kilómetros en la Región de Atacama, y para el miércoles presenta un pronóstico similar.

Para la Región de Antofagasta, en tanto, se prevé que mañana miércoles se presenten vientos de entre 70 y 90 kilómetros por hora, los que se mantendrían el jueves 22 de agosto.

El último episodio de fuertes vientos generó múltiples problemas en la zona centro sur del país, con decenas de miles de viviendas que quedaron sin servicio eléctrico a raíz de la caída de árboles y postes de luz.

En algunos sectores del país, y a casi tres semanas de ocurrido el fenómeno, todavía hay miles de clientes que se mantienen sin el servicio.

Notas relacionadas






La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio