Secciones
País

Fatal colisión entre bus y automóvil dejó cuatro fallecidos y 11 lesionados en Concepción

Las cuatro víctimas fatales se movilizaban en el vehículo menor, dónde destacan dos menores de edad.

colisión bus concepción

Una colisión entre un bus interurbano y un automóvil dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y 11 lesionadas, en un hecho registrado en el Puente Llacolén, que une las comunas de San Pedro de la Paz y Concepción, en la Región del Biobío.

Según detalló MegaNoticias, un bus de la empresa Eme Bus, con 26 pasajeros, chocó a un vehículo menor, que resultó completamente destruido por el impacto, mientras el conductor de la máquina fue internado en estado de gravedad.

El incidente ocurrió cuando un jeep chocó de manera frontal con el bus en pleno puente, lo que obligó a suspender el tránsito en la vía.

Las cuatro víctimas fatales se movilizaban en el vehículo menor, dónde destacan dos menores de edad.

El chofer de la máquina fue derivado al Hospital Regional de Concepción con diagnóstico grave, mientras otras 10 personas presentaron lesiones de diversa consideración.

Las causas de esta fatal colisión son motivo de investigación.

Notas relacionadas



La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern
El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo

Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio