Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
30 de Diciembre de 2024

Cómo funcionará la Ley Seca en Independencia para la noche de Año Nuevo: los horarios de botillerías, bares y discotecas

Revisa todos los detalles sobre la medida que adoptó la comuna para restringir la venta de alcohol.

Por Francisco Rosales
Ley seca independencia Año Nuevo AGENCIA UNO / ARCHIVO.
Compartir

En la Región Metropolitana, la comuna de Independencia tomó una radical decisión bajo el argumento de la crisis de seguridad que se vive en la zona y determinó la implementación de una ley seca para la noche de Año Nuevo.

Bajo este contexto, en el que se han registrado más de 21 homicidios durante el presente año, el concejo municipal de la comuna aprobó por unanimidad la idea de limitar el horario de venta de alcohol.

Límite de horario para venta de alcohol: ¿Cómo funcionará la ley seca en Independencia para la noche de Año Nuevo?

En este sentido, según la normativa que se aprobó en Independencia, las botillerías solamente podrán funcionar entre las 11:00 horas del 31 de diciembre y las 01:00 horas del 1 de enero.

Los bares y restaurantes podrán hacer lo propio desde las 12:00 horas del 31 de diciembre hasta las 02:00 horas del 1 de enero.

Mientras que los salones de baile y discotecas tendrán la posibilidad de operar hasta las 04:00 horas. Sin embargo, la venta de alcohol se restringirá a partir de las 02:00 horas del 1 de enero.

Con respecto a esta medida, el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, explicó que esto busca “aliviar” la creciente preocupación por la seguridad en el sector. Lo anterior, afirmando que hay un “vínculo directo y estrecho entre el alcohol, las riñas y el homicidio“.

“Acotamos la hora de venta de alcohol a la una de la madrugada para que las familias de Independencia se planifiquen y se ordenen en la compra de alcohol para Año Nuevo, para que festejen legítimamente, pero de manera ordenada y que podamos así vivir en paz, celebrar y no lamentar más muertes”, añadió el jefe comunal.

De esta forma, esta medida se añade a otras restricciones impuestas en dicha comuna, como por ejemplo, el “toque de queda comercial” para las barberías y peluquerías, que restringió los horarios de funcionamiento.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País