Secciones
País

Las razones que explican la baja en las tasas de los créditos hipotecarios y qué significa

La caída en las tasas de los créditos hipotecarios las llevó a su menor nivel desde el 15 de septiembre de 2023, cuando se ubicó en un 4,30%.

En un 4,29% promedio se ubicaron las tasas de los créditos hipotecarios en la primera semana de enero, anotando su nivel más bajo desde septiembre de 2023, según el reporte proporcionado por el Banco Central.

Esta caída es una muy buena noticia para quienes desean embarcarse en el sueño de la casa propia, ya que alcanza su menor nivel desde el 15 de septiembre de 2023, cuando se ubicó en un 4,30%.

Entre los factores que determinaron esta baja se encuentra la caída a -0,2% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024, con lo que la inflación anual llegó a un 4,5%.

Lo anterior llevará a que la Unidad de Fomento (UF), que es clave para el cálculo de los créditos hipotecarios, caiga alrededor de $76,87, con lo que en enero bajará a $38.359,64. Para el 9 de febrero, en tanto, se espera que la UF llegue a un valor de $38.362,10.

Qué significa la baja en las tasas de los créditos hipotecarios

De acuerdo con lo proyectado, estas cifras son propicias para esperar un aumento en la solicitudes de créditos hipotecarios, lo que podría generar la esperada recuperación en el mercado inmobiliario.

En todo caso, es importante consignar que, por ley, cada banco tiene la libertad para cobrar el interés que considere apropiado, aunque bajo ciertas condiciones.

Desde esa perspectiva, el consejo de los expertos es que quienes busquen un crédito hipotecario coticen comparen y evalúen las distintas propuestas de los bancos hasta encontrar la que más le convenga.

Hay que recordar que a fines de 2019, previo a la llegada de la pandemia al país, las tasas hipotecarias se situaron en 1,99%.

Notas relacionadas


Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio