Secciones
País

Ministra Tohá expresa “profundo pesar” por muerte de carabinero al interior de La Moneda

El Gobierno confirmó “reserva” en la investigación del fallecimiento del funcionario policial.

Este domingo 16 de febrero y tras la confirmación de la muerte de un carabinero que se encontraba de servicio al interior del Palacio de La Moneda, la ministra del Interior, Carolina Tohá, entregó sus condolencias a los familiares del fallecido y a la institución.

A través de una publicación en la red social X, la Secretaria de Estado, escribió: “Con profundo pesar, quiero expresar nuestras condolencias a la familia, amigos y a Carabineros de Chile por el sensible fallecimiento de uno de sus funcionarios, que se desempeñaba como Guardia de Palacio en La Moneda”.

Junto a ello, expresó: “Nuestro abrazo y aliento a todos los hombres y mujeres carabineros, y en especial a quienes, con compromiso y dedicación, cumplen funciones en La Moneda“.

En tanto, desde el Gobierno indicaron que entregarán apoyo psicosocial para los familiares y funcionarios policiales de La Moneda tras el fallecimiento del funcionario.

“La Presidencia de la República lamenta el sensible fallecimiento de un funcionario de Carabineros de Chile que se desempeñaba en la Guardia de Palacio de La Moneda, y envía las condolencias a sus familiares, seres queridos y a la institución”, expresaron.

Desde la Dirección Administrativa de la Presidencia ya se tomó contacto con la familia para brindar todo el apoyo que sea necesario en este difícil momento. De la misma manera, para entregar asistencia y soporte psicosocial a los funcionarios y funcionarias de Carabineros de Chile y a quienes ejercen labores en el Palacio de La Moneda, se están coordinando acciones con la Dirección del Trabajo y con la Seremi de Salud Metropolitana”, agregaron. 

Asimismo, informaron que este lunes 17 de febrero a 09:00 horas se realizará una misa en la capilla del Palacio de La Moneda en memoria del funcionario y recalcaron que la investigación de la muerte del carabinero es reservada y está en manos de la Fiscalía Militar.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle