Secciones
País

Cadem: la dura caída del ministro Mario Marcel tras polémica por traspasos desde Corfo

Por otro lado, la encuesta reflejó que 29% aprueba y 64% desaprueba la gestión del presidente Gabriel Boric.

Mario Marcel aprobación Cadem
Mario Marcel aprobación Cadem

En la nueva edición de la encuesta Cadem que se dio a conocer este domingo 23 de febrero, reveló una dura caída en la evaluación de la ciudadanía al ministro de Hacienda, Mario Marcel.

El reporte abordó la contingencia del país, como por ejemplo, la noticia que marcó el mundo político esta semana, que tiene que con los millonarios traspasos desde Corfo hacia el Tesoro Nacional, cuya operación la solicitó el Ministerio de Hacienda en 2023, que recibió un monto de $3,4 billones.

Bajo este contexto, Cadem reveló que para el 41% de los encuestados la principal noticia de la semana fue el traspaso de Corfo.

En este sentido, la encuesta reflejó que Mario Marcel cayó seis puntos en su aprobación en comparación a enero y llegó hasta un 45%, la medición más baja desde que asumió su cargo como ministro en 2022.

Con respecto a los ministros mejor valorados según esta medición, estos son: Jaime Pizarro, de Deporte (75%, -2pts); seguido por Carolina Arredondo, de Cultura (61%, -1pto) y Alberto van Klaveren, de Relaciones Exteriores (58%, -6pts).

Por otro lado, en las autoridades de Gobierno peor evaluadas se encuentran Carolina Tohá, de Interior (37%, -1pto) y Carolina Leitao, de Subse. Prevención del Delito (35%, +1pto).

En cuanto a la evaluación de la gestión del presidente Gabriel Boric, se dio a conocer que un 29% (-3pts) lo aprueba y 64% (+2pts) lo desaprueba.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle