Secciones
País

Cuál sería el origen del incendio que destruyó 60 locales y dejó 300 damnificados en Ancud

La entrega de la ayuda a los damificados por el incendio “nos va a llevar un tiempo”, reconoció el alcalde Ancud, Andrés Ojeda.

Al recalentamiento de un artefacto eléctrico atribuyen las primeras indagatorias el origen del incendio que quemó 60 locales y dejó 300 damnificados en Ancud, en la Región de Los Lagos.

En forma preliminar, luego del trabajo en terreno, se puede establecer como causa de origen de este siniestro un recalentamiento eléctrico“, precisó el fiscal Fernando Metzner.

Al respecto, el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda dijo que esperaba comenzar a trabajar este lunes en la recontrucción de los locales, además apoyar a las víctimas que completaron la ficha básica de emergencia (Fibe), la ficha de informe de habitabilidad, y aquella del aspecto económico de los damnificados.

“Sabemos, y queremos ser súper responsables, que esto también nos va a llevar tiempo. Si bien estamos actuando de la forma más rápida, nos va a llevar un tiempo“, reconoció el jefe comunal tras el siniestro en la ciudad chilota.

Ayuda a los afectados por el incendio de Ancud

Respecto de los comerciantes afectados por el incendio en Ancud, el alcalde expresó que “quizá no se les va a cumplir todas las expectativas que ellos tienen, pero lo que sí les podemos decir es que vamos a trabajar para que tengan los insumos, para que puedan nuevamente volver a emprender y empezar a retomar su vida con una posible normal cotidianidad“, aseveró Ojeda.

Por su parte, el gobernador regional Alejandro Santana manifestó que a partir de este lunes se comenzará a concretar el plan definido por la autoridad para abordar la tragedia.

En tanto, la delegada presidencial de la Región de Los Lagos, Paulina Muñoz, expresó que “vamos a estar en territorio para dar soluciones a las personas, sin crear falsas expectativas y se va a levantar toda la información necesaria”.

Notas relacionadas


Con Dios y con el diablo

Con Dios y con el diablo

No se puede, simplemente no se puede, un día querer ser la encarnación misma de la sensatez si antes se aplaudió y promovió una de las mayores irresponsabilidades y desvaríos de nuestra historia contemporánea.

{title} Juan José Santa Cruz