Secciones
País

Desbordes endurece el tono contra gestión de Hassler: “Tengo la convicción que hay corrupción”

El jefe comunal entregó un lapidario análisis de la gestión de Irací Hassler al frente de la municipalidad de Santiago.

Desbordes Hassler
Desbordes Hassler

Mario Desbordes (RN), alcalde de Santiago, lanzó duras acusaciones en contra de la gestión municipal anterior, liderada por Irací Hassler (PC), aseverando que se cometieron graves actos de corrupción.

En entrevista con radio Infinita, el jefe comunal se refirió a la investigación que lleva adelante el Ministerio Público por eventuales irregularidades en el Caso Sierra Bella, además de un posible tráfico de influencias que también involucra la diputada Karol Cariola.

Ante este panorama, Desbordes fue categórico en precisar que “en el caso de la Corporación para el Desarrollo de Santiago tengo la convicción de que hay corrupción. En el caso de la Dirección de Educación tengo la convicción de que hay corrupción, y entendamos por corrupción cuando te llevas la plata, cuando escondes la plata, cuando no eres capaz de demostrar dónde fue a parar el dinero”.

El jefe comunal de Santiago extendió esta postura a lo que pasó en la Corporación para el Desarrollo de Santiago, “en donde la productora, la misma productora vinculada al Partido Comunista, cuestionada en otras comunas, toma a cargo el tema de las fondas, fonderos pagan 3.000 millones, más todas las entradas, más la fonda que pone la productora y el municipio no recibe prácticamente un peso. Y se rebajan los ingresos y hay contratos oscuros en donde se hacen modificaciones y se le asigna a dedo a esta productora vinculada al Partido Comunista”.

“Ahí hay corrupción en mi opinión y eso es lo que estamos denunciando en una querella”, sentenció.

Notas relacionadas



No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi