Secciones
País

Presidente Boric tras captura de involucrado en crimen de carabineros: “Estamos cumpliendo”

La captura de Tomás Antihuén se concretó la tarde de este viernes en las cercanías del lago Lleu Lleu, en la comuna de Cañete, tras un operativo liderado por Carabineros y la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía.

Boric carabineros Cañete
Boric carabineros Cañete

El presidente Gabriel Boric se sumó a las muestras de satisfacción tras confirmarse la captura de Tomás Antihuén, sindicado como autor intelectual y material del asesinato de tres carabineros, ocurrido en abril del año pasado en Cañete.

A través de redes sociales, el jefe de Estado recordó que “cuando se cometió el alevoso crimen de los suboficiales mayores Carlos Cisterna Navarro, Sergio Arévalo Lobo y Misael Vidal Cid, dijimos inmediatamente que el Estado no iba a descansar hasta encontrar a los responsables y ponerlos ante la justicia. Estamos cumpliendo. Un abrazo fraterno a las familias de los mártires de Chile y a toda la institución de Carabineros”.

La captura de Tomás Antihuén se concretó la tarde de este viernes en las cercanías del lago Lleu Lleu, en la comuna de Cañete, tras un operativo liderado por Carabineros y la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía.

En la misma línea de lo expresado por el presidente Boric, el ministro del Interior, Alvaro Elizalde, quien se trasladará hasta Los Álamos, donde se ubica la comisaría a la que pertenecían los malogrados uniformados, recalcó que “sepan que ningún crimen de ningún carabinero va a quedar impune en nuestro país. Y hoy, más que recordar a los asesinos que tienen que responder ante la justicia, recordemos a los mártires de la institución que dieron su vida protegiéndonos a todas las chilenas y chilenos”.

En tanto, el subsecretario de la cartera, Luis Cordero, expresó que “hace casi un año cuando Carabineros estaba de aniversario, se cometió este crimen que violenta no solo a Carabineros, sino que al país. Por una razón extremadamente simple. Carabineros de Chile es una institución que está a cargo del orden público y la seguridad y que la tranquilidad de los chilenos y las chilenas depende en buena parte del rol que ellos desempeñan”.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle