Secciones
País

Anuncian tormentas eléctricas y precipitaciones para la Región Metropolitana y otras cinco regiones de la zona centro sur

Para esta tarde se esperan tormentas eléctricas en seis regiones del país. Además, anunciaron fuertes vientos en la zona centro sur.

tormentas eléctricas regiones
tormentas eléctricas regiones

Este domingo la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por probables tormentas eléctricas que afectarán a la zona centro y centro sur de nuestro país, específicamente desde la Región de Valparaíso hasta la del Biobío.

De acuerdo a la DMC, este fenómeno meteorológico se produciría debido a la condición sinóptica llamada  “vaguada en altura“. El organismo detalló que las tormentas eléctricas sucederían entre la tarde de este domingo 23 de marzo y la madrugada del lunes 24 de marzo.

Las regiones que tendrían tormentas eléctricas

Además de lo anterior, también se presentarían precipitaciones aisladas. Dentro de las regiones que se verán afectadas se encuentran: Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. No obstante, las tormentas eléctricas no estarán presentes en todos los lugares de dichas regiones.

En detalle, estos son los sectores de la zona centro y centro sur en que ocurrirían tormentas eléctricas:

  • Valparaíso: Cordillera.
  • Metropolitana: Cordillera.
  • O’Higgins: Cordillera.
  • Maule: Cordillera.
  • Ñuble: Cordillera.
  • Biobío: Cordillera.

Esta condición también incluye fuertes vientos. De acuerdo al pronóstico de Meteorología, se esperan ráfagas de 60 km/h en Valparaíso, mientras que en la Región Metropolitana podrían alcanzar los 70 km/h.

Con respecto a O’Higgins, Maule y Ñuble, los vientos rondarán entre los 40 y 70 km/h. En el caso de la Región del Biobío, se esperan ráfagas de hasta 80 km/h.

Notas relacionadas



No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi