Secciones
País

FOTOS – “No me van a amendrentar”: Las amenazas a Desbordes que encendieron las alarmas en Fiscalía

“La violencia, las amenazas contra estudiantes, profesores e inspectores no son tolerables. Esto es igual de grave que una inspectora sea agredida por encapuchados en el Instituto Nacional”, expresó el jefe comunal.

Desbordes
Desbordes

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte abrió una investigación tras conocerse las amenazas de muerte que recibió el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN).

Esto, luego que el jefe comunal presentara una denuncia ante la PDI tras salir a la luz una serie de imágenes de su rostro con mensajes amenazantes en su contra, por lo que se estableció que cuente con protección policial por 30 días, a cargo de funcionarios de la Primera Comisaría de Santiago.

En las fotos viralizadas en redes sociales se ve un panfleto con la leyenda “Muerte a Desbordes y a el gobierno fascista $hileno” y un lienzo en alusión al Día del Joven Combatiente, donde sale el rostro del alcalde capitalino siendo apuntado con una pistola.

Ante esta situación, el alcalde Desbordes recalcó que “recibí amenazas de muerte, pero no me van a amedrentar. Estas situaciones son inaceptables y las enfrentaremos con decisión. No permitiremos que grupos minoritarios sigan destruyendo la educación pública”.

“La violencia, las amenazas contra estudiantes, profesores e inspectores no son tolerables. Esto es igual de grave que una inspectora sea agredida por encapuchados en el Instituto Nacional. Lamentablemente, un pequeño grupo de extremistas, avalado por algunos adultos, sigue promoviendo estos actos repudiables. No vamos a retroceder”, dejó en claro en su cuenta de X.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle