Secciones
País

Macabro hallazgo en Concepción: adolescente de 16 años fue encontrado muerto tras ser apuñalado

El hecho se suma a lo ocurrido en los últimos días en La Calera, Pedro Aguirre Cerda y Navidad. En todas estas localidades, adolescentes fueron atacados por terceros.

Un nuevo crimen de un adolescente se registró durante la madrugada de este viernes 4 de abril, esta vez en Concepción, donde el cuerpo de un joven de solo 16 años fue encontrado muerto tras ser apuñalado en un parque.

Las primeras informaciones dan cuenta de que en la intersección de las calles Víctor Lamas con Orompello, en las inmediaciones del reconocido Parque Ecuador, se produjo una riña donde uno de los involucrados fue herido con un arma blanca, muriendo en el lugar.

En tanto, un segundo involucrado fue trasladado hasta el Hospital Regional de Concepción, debido a las heridas que sufrió. Según consignó BioBioChile, ambos menores de edad serían parte de la Residencia Castellón del Servicio Mejor Niñez.

La Fiscalía del Biobío informó en redes sociales que el fiscal de Análisis Criminal, Felipe Calabrano, con el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía y la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) realizaron diligencias en el Parque Ecuador de Concepción, “donde fue encontrado el cadáver de un adolescente de 16 años de edad, apuñalado“.

Este homicidio se suma a los hechos de violencia registrados en los últimos días en diversas localidades del país, donde menores de edad se han visto involucrados. En La Calera un joven de 17 años recibió un disparo en la cabeza, en Pedro Aguirre Cerda escolares se defendieron de un delincuente a quien le quitaron la vida y en Navidad un adolescente de solo 15 años fue asesinado por terceros.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle