
El Juzgado de Garantía de Antofagasta entregó la fecha para la audiencia de formalización de la diputada Catalina Pérez por su participación en el Caso Democracia Viva, que dio origen al llamado Caso Convenios con una serie de arista a lo largo del país.
Esto, luego que la Corte Suprema ratificara el desafuero de la otrora militante del Frente Amplio, la que fue acogida en un primer momento por la Corte de Apelaciones de Antofagasta en febrero pasado.
La diputada Catalina Pérez, quien además enfrenta una querella del Consejo de Defensa del Estado (CDE) en esta causa, será formalizada por delitos reiterados de fraude al fisco, el próximo lunes 12 de mayo.
En su resolución para determinar su desafuero, el tribunal de alzada antofagastino apuntó al “rol de liderazgo” en las irregularidades que se investigan en el Caso Democracia Viva.
“Junto a los vínculos de la diputada Pérez con los suscriptores de los convenios y su posición de poder político y laboral respecto de estos, existen elementos de investigación objetivos que hacen plausible la afirmación de que conoció su suscripción y que incluso participó en la recolección de antecedentes necesarios para su realización, sabiendo que la fundación no reunía los requisitos básicos para ser beneficiada. Se suma a ello una serie de antecedentes que dan cuenta de su intervención directa para, primero, aparentar que la fundación cumplía los requisitos necesarios y para que los otros involucrados asumieran exclusivamente la responsabilidad por la suscripción de los convenios de transferencia de fondos, dejándola fuera de toda responsabilidad, incluso dando directrices de cuál deberían ser el discurso común para tales objetos”, precisó en su fallo.
En esta línea, dejó en claro que “estos últimos antecedentes, si bien posteriores a la suscripción de los convenios, informan el pleno conocimiento de la diputada Pérez en las diversas irregularidades concurrentes, asumiendo claramente un rol de liderazgo, elaboración y dirección en las distintas acciones ya referidas, lo que resulta paradojal si es que desconocía dichas irregularidades, lo que unido a la ya señalada naturaleza de sus vínculos con los otros involucrados, la posición preferente que tenía y su conocimiento e intervención durante la ejecución de los convenios”.