Secciones
País

Isabel Allende declara ante Fiscalía y explica cómo delegó poderes para vender casa de Guardia Vieja

Esta es la segunda vez que Isabel Allende comparece ante el Ministerio Público, siendo la primera el 24 de enero pasado, aunque en dicha oportunidad se acogió a su derecho a guardar silencio.

La ex senadora Isabel Allende (PS) viajó hasta la Región de Coquimbo para entregar su declaración ante el Ministerio Público, en el marco de la investigación por la fallida compraventa de la casa de su padre en calle Guardia Vieja.

La otrora parlamentaria, que perdió su escaño en el Congreso por este caso tras un dictamen del Tribunal Constitucional, está imputada por los eventuales delitos de fraude al fisco y tráfico de influencias.

Tras esta pericia, la abogada Paula Vial, defensora de la militante PS precisó en una declaración pública que “Isabel Allende Bussi declaró ante el fiscal Ricardo Soto en el marco de la investigación por la venta de la casa”.

“En la oportunidad realizó un repaso a su delegación de poderes; al seguimiento de indicaciones gubernamentales para convertir la casa del ex presidente Salvador Allende en un museo público. La diligencia se extendió por un total de dos horas aproximadamente”, indicó Vial.

Esta es la segunda vez que Isabel Allende comparece ante el Ministerio Público, siendo la primera el 24 de enero pasado, aunque en dicha oportunidad se acogió a su derecho a guardar silencio, mientras que su abogada explicó que la ex senadora entregaría su testimonio “cuando lo consideremos oportuno, una vez que tengamos acceso a los antecedentes de la investigación y a la imputación”.

Notas relacionadas






Anticomunismo

Anticomunismo

A tanto llega este anticomunismo interno, que ni medio día duró la idea de Carmona de sumar a la campaña al ex alcalde y último candidato presidencial del partido, Daniel Jadue, aprovechando que ahora que sólo deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

{title} Juan José Santa Cruz

Chile… ¿Vamos?

Chile… ¿Vamos?

Todavía Evelyn no ganó y con su falta de relato parece comenzar a mirar la carrera desde atrás. Parece que su equipo se sostiene en acuerdos “políticamente corporativos”, con tecnicismos que resolvería la Inteligencia Artificial, pero que no motivan ni movilizan emociones. Más que técnicos y politólogos, Evelyn necesita un coach comunicacional.

{title} Guillermo Bilancio