
Este lunes 19 de mayo, la Segunda Sala de la Corte Suprema revocó la prisión preventiva desde Capitán Yáber, para el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y decretó que cumpla la medida cautelar de arresto domiciliario total.
Pasado las 14:00 de la tarde, la ex autoridad de Gobierno dejó las instalaciones de la cárcel en la comuna de Santiago, tras permanecer seis meses privado de libertad.
Acompañado de su abogado defensor, Víctor Providel, el ex subsecretario Monsalve expresó en Capitán Yáber que “la denuncia debe ser investigada, pero quiero reiterar mi inocencia”.
“Respecto a los delitos que se me imputan, quiero reiterar mi inocencia, y mi disposición, por eso está mi defensa aquí, a que la inocencia y la culpabilidad de una persona deben resolverse en los Tribunales de Justicia”, aseguró a las afueras de Capitán Yáber.
“Son meses dolorosos, complejos y dolorosos para mi entorno y mi familia, para mucha gente. Estar en prisión es difícil. Quiero agradecer el trabajo de Gendarmería al interior del recinto penitenciario, es un recinto con características particulares, es cierto, pero una de las características particulares que además de estar privado de libertad, a diferencia de otros recintos penitenciarios, se está incomunicado”, afirmó.
“Estar en prisión e incomunicado no es privilegio para nadie, pero desde el principio he dicho que estoy disponible a someterme a los procesos judiciales que corresponden“, manifestó Manuel Monsalve a la salida de Capitán Yáber.
En esa línea agregó que “las denuncias tienen que ser investigadas (…) quiero reiterar mi inocencia (…) Mantengo lo que he dicho del principio, mi inocencia debe demostrarse en los tribunales de justicia. Quiero valorar el recurso de amparo. Esto no es un privilegio, es un derecho de cualquier ciudadano y que está establecido en la constitución y está establecido en las leyes”.