Secciones
País

Los indignantes casos de licencias médicas que detalló la Contraloría ante el Congreso

La contralora, Dotrothy Pérez, aseguró que el organismo lleva mucho tiempo reportando el mal uso de las licencias médicas.

“En esta oportunidad tomamos mayores volúmenes de casos”, dijo la contralora. AGENCIA UNO.

Funcionarios públicos emplearon licencias médicas para terminar sus estudios en el extranjero, de acuerdo a lo informado por la contralora general de la República, Dorothy Pérez, durante su asistencia a la Comisión de Salud del Senado que indaga el tema.

Pérez se refirió al asunto al entregar detalles respecto del informe que elaboró el organismo, según el cual más de 25 mil funcionarios públicos viajaron al extranjero entre el 2023 y el 2024, mientras se encontraban con licencia médica.

En la víspera de que el Senado realice una sesión especial para abordar el reporte de la Contraloría General de la República este martes, la máxima autoridad del órgano contralor se refirió también a casos de doble empleo, autoprescripción y la realización de actividades recreativas mientras los funcionarios contaban con licencias médicas y debían estar con reposo.

Casos de licencias médicas mal utilizadas que informó la jefa de la Contraloría

Ante la comisión, la contralora detalló que “el año pasado nosotros le informamos a la Dirección de Presupuesto (Dipres) que tenía una funcionaria con 332 días de licencias médicas que ejercía otras labores como psicóloga. Comprobamos, a través del Servicio de Impuestos Internos, que ella emitía boletas de honorarios en ese periodo y estaba además realizando actividades recreativas y lo publicaba en redes sociales mientras estaba con su licencia médica”.

Sobre este caso, dijo que se le ordenó a la Dipres que hiciera un sumario y que como resultado de aquello se “dispuso la destitución de esa funcionaria“.

A continuación, Dorothy Pérez manifestó que “por ejemplo, hay funcionarios que se dedicaron a viajar por Europa mientras estaban con licencia médica o que estaban en comisiones de servicio en el extranjero y la extendieron para poder viajar hacia otro continente con su licencia médica”.

También reveló que hay “algunos funcionarios que hicieron completos sus estudios en el extranjero con licencia médica“.

Dio a conocer además que la indagatoria detectó casos de médicos que se autoprescribieron permisos y usaron esos días para operar, particularmente realizar partos en el mundo público y privado.

Sostuvo que sobre el mal uso de las licencias médicas “llevamos mucho tiempo reportándolas, y la diferencia en esta oportunidad es que tomamos mayores volúmenes de casos“.

Las medidas que tomó la Contraloría a raíz de los casos detectados

De acuerdo con el reporte de la Contraloría General de la República, de los poco más de 25 mil funcionarios que hicieron mal uso de las licencias médicas para viajar al exterior, el 69% de ellos son afiliados a Fonasa y el 31% restante a Isapres.

Pérez explicó que “entregamos la nómina de los involucrados al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que se instruyan los sumarios administrativos para esclarecer los hechos y, en los casos que correspondan, se apliquen las medidas disciplinarias“.

Agregó que “también dictamos sumarios en Fonasa, la Suseso y la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) por la falta de control en esta materia”.

Notas relacionadas