Secciones
País

“Cuando volteo, ya no lo veo”: Tío abuelo de Tomás Bravo entrega su testimonio en juicio

“No corría ningún peligro”, aseguró el tío abuelo de Tomás Bravo sobre su decisión de dejar solo al pequeño.

Escobar dijo que dejó de mirar al niños “dos o tres minutos” y luego no estaba. AGENCIA UNO/ARCHIVO.
Escobar dijo que dejó de mirar al niños “dos o tres minutos” y luego no estaba. AGENCIA UNO/ARCHIVO.

Jorge Escobar Escobar, tío abuelo de Tomás Bravo, aseguró este martes que dejó a su sobrino nieto de tres años en un lugar seguro cuando decidió ir a buscar unas vacas y terneros que estaban en una vega cercana a su casa en Caripilún el día 17 de febrero de 2021, fecha en que se le perdió el rastro al menor de edad, a la vez que denunció presiones de un fiscal para que se declarara culpable de la muerte del niño.

Así lo manifestó Escobar en su primeras declaraciones ante el Tribunal de Juicio Oral de Cañete, relato que se prolongó por más de tres horas.

De acuerdo con lo manifestado por el imputado por el delito de abandono de menor con resultado de muerte, pasadas las 17:30 horas de ese día Tomás lo acompañó a ver los animales en un terreno que es propiedad de su familia, pero en un momento decidió decirle al pequeño que lo esperara en un lugar que consideró seguro, y se encaminó hacia el sitio en el que se encontraban las vacas y los terneros.

Lo que dijo el tío abuelo de Tomás Bravo sobre el momento de su desaparición

Estaba muy difícil para meterse con un niño… por eso no bajé con él. Consideraba que era peligroso seguir avanzando con el niño para ir a buscar a los animales que estaban en una especie de vega”, aseguró Jorge Escobar.

El abuelo de Tomás Bravo aseveró a continuación que “donde lo dejé no corría ningún peligro y yo lo veía a él (…) dos o tres minutos dejé de mirar a Tomacito, y cuando volteo, ya no lo veo (…) desapareció totalmente del lugar“, dijo en su relato.

En la oportunidad, el hombre manifestó que mantenía una relación muy estrecha con el niño y sostuvo que lo quería “como a un hijo”.

Además, el imputado acusó que fue presionado por el fiscal José Ortiz para que se declarara culpable de la muerte del niño, mientras permanecía detenido en la cárcel de Concepción.

“Si no me firmas los papales, te doy cadena perpetua“, le habría dicho el persecutor, según el testimonio de Escobar.

Defensa de Escobar apunta a participación de terceros en la desaparición del niño

Por otra parte, el abogado defensor de Jorge Escobar, Osvaldo Pizarro, planteó durante esta jornada que existen pruebas de la presencia de un tercer sujeto en el momento de la desaparición de Tomás Bravo.

“Durante este juicio nosotros rendiremos prueba pericial, particularmente un video, que dará cuenta de una persona que ingresa desde el sector de la Ruta P-40 en el mismo momento en que el señor Escobar se encontraba buscando las vacas en el bajo, después de haber circulado por este sendero peligroso con retazos de faena forestal, cuando Tomás estaba arriba, y que es perfectamente posible o a lo menos configura la existencia de una duda razonable, que esta persona pudo haber tenido participación“, declaró el profesional.

“El Ministerio Público tuvo acceso a este video, fue periciado, y el agente policial que lo perició estimó que no existían antecedentes de interés criminalísitico relevante“, cuestionó.

Notas relacionadas





Partidos quebrados

Partidos quebrados

A los comunistas les carga Tohá. A la mayor parte de los votantes de Tohá les cargan los comunistas. A buena parte de las bases frenteamplistas tampoco les gusta la ex ministra del Interior. Y a las bases tohaístas tampoco se les olvida el desdén y la arrogancia de los FA.

{title} Patricio Fernández