Secciones
País

Empresas de electricidad se preparan ante lluvias en Santiago, pero reconocen posibles cortes de servicio

Más de mil trabajadores estarán enfocados exclusivamente en atender emergencias relacionadas con el clima.

Las empresas distribuidoras de electricidad informaron que aumentarán hasta siete veces el número de en terreno para enfrentar posibles interrupciones del suministro, provocadas por el sistema frontal pronosticado para este miércoles y jueves en la zona centro-sur del país.

De acuerdo a la meteoróloga, Allison Göhler, el temporal dejará hasta 40 milímetros de agua caída en algunas zonas de la Región Metropolitana solo durante la jornada del jueves.

Debido a lo anterior, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó Alerta Temprana Preventiva para la capital ante las lluvias y ráfagas de viento que se esperan para esta semana.

Enel aumenta siete veces los técnicos desplegados

Enel Distribución informó que, en respuesta al pronóstico de mal tiempo para los próximos días, ha reforzado significativamente sus operaciones. La empresa aumentó en siete veces la cantidad de equipos técnicos desplegados en terreno en comparación con un día normal y potenció hasta seis veces sus canales de atención al cliente.

Además, más de mil trabajadores estarán enfocados exclusivamente en atender emergencias relacionadas con el clima, con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico y responder de forma rápida ante cualquier eventualidad.

En caso de eventuales interrupciones en el servicio, se recomienda a los clientes privilegiar los canales
digitales de atención. Estos incluyen:

  • WhatsApp: +569 9444 7606 para reportar emergencias y solicitar información
  • Aplicación móvil gratuita: Enel Clientes Chile; Sitio web HACIENDO CLIC ACÁ.
  • Call center: 600 696 0000 / 800 800 696.

Enel Distribución suministra energía a más de 2,1 millones de clientes en las siguientes comunas de la RM: Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, Estación Central, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Reina, Las Condes, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Pudahuel, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Vitacura, Santiago, Providencia, Huechuraba, Quilicura, Lo Barnechea, Colina, Lampa y Til Til.

CGE desplegará más de 200 brigadas

La Compañía General de Electricidad (CGE) desplegará más de 200 brigadas ante la inminente llega de las lluvias a Santiago.

Según indicó la empresa, se activarán los centros de operación y se desplegarán brigadas especializadas en emergencias tipo SAE, además de equipos destinados a la atención directa en domicilios.

Estas medidas buscan hacer frente a eventuales interrupciones del suministro eléctrico que podrían ocurrir debido al viento o la caída de árboles, ramas u objetos sobre las líneas eléctricas, según lo anticipado por el pronóstico del tiempo.

También se dispondrá de brigadas pesadas enfocadas en la reparación de infraestructura dañada, como postes y tendido eléctrico, las que trabajarán directamente en terreno.

En total, se movilizarán 216 brigadas, integradas por más de 570 personas entre técnicos y personal operativo, con el objetivo de responder rápidamente a posibles cortes de luz durante el paso del sistema frontal.

Los principales canales de comunicación de CGE para reportar cortes de luz, emergencias y otras consultas son:

  • Línea gratuita 800 800 767
  • El sitio web en ESTE LINK.
  • Número de WhatsApp: +569 89568479.

Notas relacionadas