
Desde este miércoles 11 de junio se registrará un intenso sistema frontal que afectará a toda la Región Metropolitana (RM), por lo que es necesario conocer cuáles serán las medidas que los municipios implementarán ante las inminentes lluvias en Santiago.
Según informaron desde Meteored, este temporal dejará intensas lluvias, vientos moderados a fuertes y temperaturas más frías, con un aumento de las precipitaciones desde este jueves que se extenderá hasta al menos el viernes 13 de junio.
Será tal la intensidad de las precipitaciones, que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó Alerta Temprana Preventiva para la RM, ante las lluvias y ráfagas de viento que se esperan para esta semana.
Según informó el organismo, entre miércoles y jueves podrían caer hasta 40 milímetros de agua, con rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.
Cuadrillas de emergencia: Municipios se preparan ante inminente llegada de sistema frontal a Santiago
Maipú
Desde la Municipalidad de Maipú informaron que han desplegado cuadrillas de varias áreas municipales para realizar trabajos preventivos con el fin de reducir el riesgo de emergencias.
De acuerdo a la información entregada a través de redes sociales, las cuadrillas se han enfocado en el arbolado urbano, realizando un diagnóstico exhaustivo y ejecutando más de 2.000 intervenciones entre podas y talas durante 2025.
Además, han limpiado colectores, mantenido alcantarillados, despejado canales y monitoreado nueve puntos críticos. También se están ejecutando dos grandes obras para solucionar problemas históricos de inundaciones: el entubamiento del Canal Santa Marta y la construcción del colector de aguas lluvias Hugo Bravo.
La Florida
En esta comuna se reforzará la estrategia de prevención con monitoreo constante de 57 puntos críticos, evaluados según su riesgo y necesidades de mitigación.
Según indicaron desde el municipio, realizarán un programa continuo de limpieza y mantención de sumideros y pozos para asegurar el buen drenaje, además de un programa permanente de poda preventiva del arbolado urbano. Asimismo, se han capacitado a vecinos para actuar en emergencias meteorológicas y cuentan con un stock de sacos de contención y plásticos para entrega inmediata a quienes lo requieran a través del canal 1416, disponible 24 horas.
Lo Barnechea
En esta comunas indicaron a Emol que este martes se realizará un Cogrid municipal preventivo con todas las áreas operativas, además de invitar a representantes de Enel y la Dirección de Vialidad Provincial.
Ante la llegada del sistema frontal, se formó un equipo especial para monitorear en tiempo real posibles riesgos en la comuna, mientras que los equipos de infraestructura están listos para actuar ante cualquier emergencia en caminos, colegios, centros de salud y espacios públicos.
La comuna cuenta con dos albergues preparados para recibir a quienes lo necesiten y una Unidad de Montaña para emergencias en sectores cordilleranos, además de asistencia para personas electrodependientes con generadores disponibles para dos menores con oxígeno.
Pudahuel
En Pudahuel comunicaron que durante esta jornada se realizará un Cogrid local y se activará el Puesto de Comando Comunal. Junto a ello, se monitorearán puntos críticos, especialmente zonas con antecedentes de anegamientos, taludes o desbordes.
También habrá coordinación con Enel, SLEP y otros organismos públicos para establecer bases de operación conjuntas, mientras que los equipos de Seguridad Pública, Aseo, Ornato y Gestión de Emergencias harán salidas de inspección y limpieza, incluyendo turnos nocturnos para los días con lluvia. Cuentan con alrededor de veinte generadores y bidones de combustible para puntos críticos, sin almacenar combustible por seguridad.