Secciones
País

José Roa, el cuñado de Elizalde contratado por Fiscalía Nacional y su criticado rol en el extinto Estadio Seguro

La contratación de Roa en Fiscalía Nacional ha causado polémica por el parentesco que tiene con Elizalde. Fuera de eso, ha tenido una vasta trayectoria en el sistema público, donde se ha desempeñado como director del Sernac y jefe de Estadio Seguro, donde tuvo que salir en medio de las críticas ante el creciente aumento de hechos violentos.

La contratación de José Roa como asesor del Ministerio Público ha causado gran polémica, situación por la cual el fiscal nacional, Ángel Valencia salió a defender su llegada.

“No voy a privar a la institución, y en consecuencia a todos los chilenos, del aporte de un profesional valioso solo porque tiene relación de parentesco con una persona con la que tengo un vínculo de amistad“, sostuvo Valencia, en referencia a que Roa es cuñado del ministro del Interior, Álvaro Elizalde, con quien son compadres, ya ambos son padrinos del hijo menor del otro.

En su nueva labor, el abogado tendrá la función de apoyar a la Fiscalía Nacional, específicamente en matera de tratamiento de víctimas y testigos y en la implementación de planes actuales como en la preparación de nuevas políticas del área.

José Roa, el cuñado de Álvaro Elizalde contratado como asesor en la Fiscalía Nacional

José Roa tiene 50 años, es abogado de la Universidad de Chile y milita en el Partido Socialista desde 1992. A inicios de los 2000 hizo su ingreso al Sernac, donde se desempeñó como asesor del director nacional, que en ese momento era Alberto Undurraga (DC). Tras ello, en 2005 fue nombrado como director nacional del servicio, cargo en el que estuvo hasta que Sebastián Piñera asumió la presidencia.

Cuando volvió Bachelet al poder, Roa asumió como director del Plan Estadio Seguro, el cual concluyó este año tras la tragedia que ocurrió en el Estadio Monumental.

Al igual que el desempeño de los otros directores, el rol del abogado fue fuertemente criticado y dejó el cargo en menos de dos años.

Su criticado rol en Estadio Seguro

Durante ese período en el que se llevaron a cabo los megaeventos deportivos en nuestro país, José Roa encabezó la seguridad en los recintos. Bajo este contexto, estuvieron a su cargo los preparativos para la Copa América y el Mundial Sub 17 en 2015.

Sin embargo, los diversos hechos de violencia se acrecentaron durante ese año, donde los incidentes en el duelo entre Santiago Wanderers y Colo Colo fue uno de los momentos más críticos, cuyo encuentro se terminó suspendiendo tras una invasión a la cancha por parte de las dos hinchadas, que se enfrentaron por más de 10 minutos ante la tardía llegada de Carabineros al Estadio Elías Figueroa.

Un mes después de lo anterior, José Roa dejó su cargo en Estadio Seguro, en medio de fuertes críticas y presiones para renunciar producto de su manejo en el cierre de aquel torneo que terminó ganando el Cacique.

Pese a ello, a siete meses de que Carolina Tohá fuera nombrada ministra del Interior del Gobierno de Gabriel Boric, se contrató a Roa como asesor para la reforma de las policías. No obstante, decidió renunciar al cargo cuando asumió su cuñado, Elizalde.

Ahora, nuevamente asumirá un cargo público, esta vez como asesor de la Fiscalía Nacional.

Notas relacionadas



Lo que viene después del ruido

Lo que viene después del ruido

Según el reciente Informe Nacional 2025 sobre Consumo de Noticias y Evaluación del Periodismo, los chilenos no sólo seleccionan a que medios poner atención según su posición ideológica, sino que desconfían crecientemente de aquellos que no refuerzan sus propias visiones.

{title} Jorge Fábrega