Secciones
País

Aún no hay detenidos: la declaración del Ejército por el robo de fusiles en regimiento Maipo

El Ejército además ordenó “instruir una investigación sumaria administrativa” para determinar responsabilidades.

Durante la mañana de este miércoles, cinco individuos protagonizaron un robo con violencia en el Regimiento N°2 Maipo, ubicado en la Región de Valparaíso, del Ejército de Chile.

Dos centinelas fueron atacados con armas blancas por los antisociales, quienes se llevaron dos fusiles de guerra, los cuales eran portados por los conscriptos.

“Producto de esta acción, los soldados conscriptos resultaron con lesiones menores, siendo atendidos de inmediato por personal de la unidad y posteriormente derivados al Hospital Carlos Van Buren“, indicó el Ejército a través de un comunicado por el robo.

Cubriendo sus rostros con capuchas, uno tras otro ingresaron los delincuentes a la base castrense y demoraron solo cuatro minutos en ejecutar el hurto, según registraron cámaras de seguridad. Los individuos escaparon del recinto corriendo, mientras eran perseguidos por funcionarios.

La milicia nacional indicó que entregó todos los antecedentes a “Carabineros de Chile, quienes se encuentran realizando las pericias correspondientes“. El incidente también fue denunciado ante el Ministerio Público y la Fiscalía Militar. Paralelamente, se ordenó “instruir una investigación sumaria administrativa” con el fin de determinar las posibles responsabilidades que pudieran derivarse del hecho.

La II División Motorizada, encargada de redactar el escrito, aseguró que se encuentra colaborando estrechamente con las autoridades para esclarecer los hechos y que ejercerá todas las acciones legales contra quienes resulten responsables de este incidente. Por el momento, no hay detenidos por el caso.

Horas antes, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, aseguró a través de su cuenta de X que se reunirá “en los próximos días con los comandantes en jefe de las FFAA para revisar los protocolos de seguridad en los recintos militares y las eventuales medidas a tomar para fortalecerlos”.

Notas relacionadas