
Una intensa ola de frío se vive en gran parte de Chile, luego que este domingo 29 de junio, las bajas temperaturas marcaran registros récord dando paso a la mañana más fría del 2025.
En ese contexto, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) actualizó la alerta por “heladas moderadas a intensas” en zonas de dos regiones del país, la que estará vigente desde la madrugada de este domingo hasta la mañana del lunes 30 de junio.
Según indicó la entidad, la ola polar que vive Chile responde a una “alta presión fría”, lo que puede generar la “formación de escarcha”.
Regiones afectadas con la alerta meteorológica
La DMC emitió una alerta para las regiones de Los Lagos y Aysén. Las zonas específicas bajo vigilancia son:
- Los Lagos: sector de la Patagonia Subandina.
- Aysén: zona norte de la Patagonia Subandina.
Según el reporte, se esperan las siguientes temperaturas mínimas:
- Los Lagos: entre -9 °C y -7 °C tanto el domingo 29 como el lunes 30.
- Aysén: entre -15 °C y -13 °C durante ambos días.
Ola polar en Chile
Desde Meteored anunciaron que desde la zona central hasta la Patagonia, se esperan “temperaturas bajo cero que podrían provocar heladas severas, afectando la agricultura, la ganadería y la vida diaria de miles de personas”.
Las madrugadas y noches serán especialmente críticas, y en algunos sectores los termómetros podrían descender hasta los -13 °C, generando un escenario de frío extremo que exige estar preparados para minimizar sus impactos.
“El domingo serán los días más críticos para la zona centro-sur, mientras que desde el lunes la masa de aire polar se mantendrá sobre la zona austral y la Patagonia, extendiendo el frío extremo al menos hasta el miércoles 02 de julio”, alertó Meteored.
Dónde se registró la temperatura más baja
Según diversos organismos, las ciudades de Balmaceda en la Región de Aysén y Ñirehuao en Coyhaique , marcaron esta jornada -17.6°C.
- Balmaceda: -17.6°C
- Ñirehuao (Coyhaique): -17.6°C.
- Arroyo El Gato (Coyhaique): -16.4°C.
- Río Serrano (Torres del Paine): -16.1°C.
- Vista Hermosa (Coyhaique): -15.9°C.
- Puerto Natales (Ad.): -15.7°C.
- Cerro Castillo: -12.6°C.
- Villa Tehuelche: -12.1°C.
- Tierra del Fuego: -11.2°C.
- Cochrane: -10.5°C.
- Coyhaique (Valle Simpson): -10.3°C.
- El Claro (Coyhaique): 10°C.
- Futaleufú: -9.9°C.
- Estancia 5 de enero: -9.6°C.
- Villa O’Higgins: -8.9°C.
- Chile Chico: -8.5°C.
- Paillaco: -8.3°C.
- Puerto Williams (Ad.): -8.1°C.
- Punta Arenas (Ap.): -8.0°C.
- Purranque: -8.0°C.
- Osorno (Ap.): -7.6°C.
- Bajada Ibañez: -7.6°C..
- Quilquilco (Castro): -7.1°C.
- Los Ángeles (Ad.): -7.1°C.
- La Unión: -7.0°C.
- Quilanto (Frutillar): -6.9°C.
- Isla Riesco: -6.8°C.
- Longaví: -6.5°C.
- Río Bueno: -6.5°C.
- Brutalcura (Dalcahue): -6.4°C.
- Quellón (Ad.): -6.1°C.
- Puerto Montt (Ap.): -6.1°C.
- Río Negro: -6.0°C.
- Mulchén: -6.0°C.
- Coihueco: -5.8°C.
- Lanco: -5.7°C.
- Porvenir: -5.6°C.
- Yerbas Buenas: -5.6°C.
- Colegual (Llanquihue): -5.6°C.
- San Ignacio: -5.6°C.
- Pailahueque: -5.6°C.
- Polizones (Fresia): -5.5°C.
- Victoria: -5.4°C.
- Puerto Aysén: -5.3°C.
- Cholchol: -5.3°C.
- Lautaro: -5.2°C.
- Temuco (Ad.): -5.0°C.
- Valdivia: -4.6°C.
- Loncoche: -4.5°C.
Fuente: Dirección Meteorológica de Chile (DMC), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF) y AGROMET.