Secciones
País

Qué se viene para Martín de los Santos tras haber sido detenido en Brasil

Martín de los Santos permanece detenido en Cuiabá y este viernes el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago discutirá la solicitud para su extradición.

Detenido en la ciudad de Cuiabá, Brasil, permanece el empresario chileno Martín de los Santos, tras ser capturado por la policía de ese país gracias a la orden emitida desde Chile, luego que se decretara su prisión preventiva por la golpiza que le propinó al conserje de 70 años Guillermo Oyarzún, el pasado 17 de mayo en la comuna de Vitacura.

Pese a que el sujeto denunció que la policía brasileña no respetó el amparo que presentó, De los Santos permanece en custodia policial y a la espera de los próximos pasos que adoptarán los tribunales nacionales para agilizar su eventual envío a Chile, una medida que en última instancia será decidida por el Supremo Tribunal Federal (STF).

En lo inmediato, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago fijó para este viernes 4 de junio la audiencia en la que se discutirá la solicitud de extradición del empresario.

Según le dijo a radio Universo la vocera de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Pamela Valdés “nosotros vamos adelantados en este caso el proceso de extradición, porque ya está formalizado (…) y se reúnen todos los requisitos para solicitar la extradición“.

Qué se viene para Martín de los Santos luego de su captura en Brasil

Por su parte, la Jefa Nacional de Cooperación Internacional de la Policía de Investigaciones (PDI), prefecta Carolina Namor, explicó que sobre De los Santos pesaba una orden “para detenerlo con fines de extradición”, por lo que “él va a tener que ser presentado a los tribunales de justicia de Mato Grosso“, el estado del cual Cuiabá es la capital.

“Una vez que Brasil nos informe a través de su OCN (Oficina Central Nacional) que la extradición está autorizada, la PDI va a concurrir hasta Brasil a buscarlo y traerlo de regreso a nuestro país para que sea juzgado por los tribunales chilenos“, complementó en declaraciones que recogió Emol.

Hay que consignar, en todo caso, que el envío del empresario a Chile podría tardar más de lo previsto, ya que el Supremo Tribunal Federal se encuentra actualmente en receso judicial hasta el próximo 1 de agosto.

Además, la prefecta Carolina Namor aseguró que “siempre tuvimos referencia de los lugares donde se encontraba” Martín de los Santos a raíz del intercambio de información entre la PDI y la Policía Federal de Brasil.

Notas relacionadas


Nomen est omen

Nomen est omen

Culpas van y culpas vienen. En los últimos días, los dardos apuntan a la informalidad del arrendatario chino, que ocupaba el lugar desde hace casi un año. Lo cierto es que el dueño del inmueble es, por ley, el responsable de mantener y proteger un monumento histórico.

{title} Felipe Assadi