
El ex alcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, fue condenado a cuatro años de cárcel tras ser declarado culpable de los delitos de lavado de activos e incremento relevante de patrimonio injustificado, pena que cumplirá bajo el régimen de libertad vigilada.
Según lo establecido por el 6° Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago, también se determinó el decomiso de la casa que la ex autoridad tiene en la comuna de La Reina, así como el pago de multas por un alrededor de 246 millones de pesos.
De acuerdo con lo que se observó en la audiencia en la que se dio a conocer la condena contra Miguel Ángel Aguilera, que permanecía bajo arresto domiciliario total, no asistió al tribunal.
A la vez, y como parte de la condena, Aguilera además quedará inhabilitado para ejercer cargos públicos mientras dure la pena.

La acusación y el juicio contra el ex alcalde Miguel Ángel Aguilera
La Fiscalía Metropolitana Sur acusó al ex alcalde de San Miguel Miguel Ángel Aguilera de lavado de activos, cohecho e incremento patrimonial injustificado por hechos ocurridos entre diciembre de 2012 y diciembre de 2017. De acuerdo con su información bancaria, en ese perído su patrimonio aumentó en $268.818.500.
La ex autoridad comunal fue formalizado el 26 de julio de 2021 por los tres delitos, pero resultó absuelto del de cohecho, extinguiéndose la responsabilidad penal por esa arista.
“Se aplicó una multa que corresponde exactamente al enriquecimiento acreditado en el juicio oral. Esto, en relación con los delitos de corrupción, ataca justamente el móvil principal de los funcionarios públicos corruptos porque se pierde todo lo que eventualmente pudieron haber ganado en razón de esta actividad ilícita, sumado a que además se aplicó de manera paralela el comiso de un inmueble de alto valor que había adquirido el acusado con dineros provenientes de los delitos. Por lo tanto, hay un castigo intenso“, destacó al respecto el fiscal Víctor Núñez.
En 2017 Aguilera, histórico militante del Partido Socialista, renunció a la colectividad por supuestos vínculos con narcotraficantes que habrían operado en su administración.