Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
9 de Septiembre de 2021

Senador Carlos Montes (PS): “El cuarto retiro de AFP es mala idea y está marcado por el año electoral”

Pese a su crítica, el legislador miembro de la comisión de Hacienda advierte que no será la oposición la que salve al Gobierno ya que tiene la responsabilidad de alinear a sus bancadas. También repara en que no hay una políticas de reactivación para pymes y mucha gente quiere sacar sus ahorros para impulsar alguna actividad económica.

Por
Carlos Montes Senador socialista Carlos Montes
Compartir

El senador socialista Carlos Montes fue en sus 24 años como diputado y en los 8 como que lleva como senador —no postulará este año— uno de los más influyentes economistas de las comicios de Hacienda del Congreso. En sus tres décadas como legislador participó en los debates de presupuesto, reforma de pensiones, cambios en educación, entre otras. Ahora, el ex miembro del comando de Paula Narváez, mira con cierto recelo el retiro del cuarto retiro de las AFP.

— ¿Cómo ve la situación de su abanderada presidencial Yasna Provoste?

— De eso no hablo. No hago pronósticos, falta mucho.

¿Prefiere hablar de su visión sobre el cuarto retiro de las AFP?

— El cuarto retiro es una mala idea y espero que en la Cámara se tome una decisión apropiada.

—¿Ud. votaría en contra?

— Si la derecha vota a favor, en la Cámara y el Senado, no tiene sentido oponerse. No va a ser la oposición la que va a salvar al Gobierno, que tiene la responsabilidad de alinear a sus bancadas, ellos tienen que asumir su responsabilidad, ellos son Gobierno.

¿La opción de entregarlo fragmentado le parece mejor?

— Son cuestiones para intentar amortiguar el efecto no adecuado, entonces que lo piensen bien porque son formular que no asumen el conjunto de la situación.

— ¿Comparte que la moción está politizada por las elecciones?

— Está absolutamente marcada por el año electoral y es mala idea. El año pasado estuvo marcado por la ausencia de una política apropiada para ayudar a las pyme y las familias del Gobierno, fue una buena alternativa para mover la economía un poco. Este año han habido algunas medidas, pero hay una presión muy fuerte por el año electoral. También porque no hay una política de reactivación de las pymes y mucha gente quiere sacar sus ahorro de pensiones para impulsar alguna actividad económica porque el Ejecutivo no tiene una política seria para reactivar la situación.

—¿Cree que es suficiente el IFE y los aportes a las Pymes?

— Para algunos es insuficiente y para otros no. Pero representan un enorme esfuerzo de la sociedad, pero el gobierno debió seguir el camino de septiembre y debió reducirlo a la mitad y disminuyendo de modo que impulsara actividades económicas y el empleo.

— ¿Habrá un impacto en el empleo con un cuarto retiro?

— El impacto estará en una mayor inflación por mayor demanda en relación a la oferta. Pero además en el largo plazo, porque los fondos que la sociedad tiene para responder a los adultos mayores para pensionarse pero la gente no confía en el sistema de AFP porque no ha funcionado. Si partimos de un nuevo sistema debemos tener un piso de recursos acumulados en lo individual y como sociedad.

 

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Política