Secciones
Política

Diputada Karol Cariola pidió la salida del director del Servel tras filtración de datos de 15 millones de personas

Y es que Andrés Tagle fue parte de la sesión de la Comisión de Constitución, donde aseguró que lo sucedido no fue una filtración, sino que se trató de una “publicación voluntaria” de datos.

La diputada Karol Cariola (PC), presidenta de la Comisión de Constitución de la Cámara, instó a Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), a dejar su cargo tras las filtración de los datos electorales de 15 millones de personas. 

Y es que Tagle fue parte de la sesión de la instancia parlamentaria, donde aseguró que lo sucedido no fue una filtración, sino que se trató de una “publicación voluntaria” de datos, lo que fue considerado como un error, por lo que ya se está desarrollando un sumario interno en Servel.

Andrés Tagle precisó que lo publicado “es un un archivo, que no constituye una base de datos, que el Servicio Electoral prepara después de cada proceso electoral, revisando los padrones de las mesas de votación e identificando si los electores que votaron o no, con el propósito de entregar dicha información a la ciudadanía en general y en especial a las universidades chilenas con el objeto de estudiar la participación electoral y partir de ello formular políticas para el aumento de dicha participación”. 

“Obviamente el objeto era preparar un archivo con la información sociológica de los electores que sirviera para fines estadísticos, siendo anónimo de tal forma que no se pudiera identificar a ningún elector. Así se ha procedido en elecciones anteriores de los años, 2012, 2013, 2016, 2017, y 2020, de lo que da cuenta los archivos que se encuentran disponibles en el sitio referido. La incorporación de una columna con el Run cambió el sentido del propósito de la publicación”, reconoció el presidente del Servel.

Tagle dejó en claro que “en ningún caso existe una violación del secreto del voto, ya que ni el Servel ni nadie tiene esa información, toda vez que es imposible distinguir a que elector pertenece un voto después de depositado en la urna”.

Sin embargo, las explicaciones del representante del Servel no fueron satisfactorias para Karol Cariola, indicando a su contraparte que “llama profundamente la atención la falta de autocrítica que hay por parte de la dirección del Servel. Esta es una situación gravísima, le preguntamos si sabían ya cual era el número de descargas que se había producido de estos datos, no lo saben, solamente están llevando adelante un sumario, que esperamos tener resultados lo antes posible”.

“Yo personalmente creo que el presidente del Servel debió haber puesto su cargo a disposición, se lo preguntamos directamente y ni siquiera lo había considerado, porque al menos en la pregunta no lo respondió y le hicimos un llamado también a que lo considerara”, sostuvo la parlamentaria.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic